Nuevo artículo del profesor Alfonso Perona sobre la planificación en las ciudades

Mobilitat Barcelona
El profesor reflexiona sobre la necesidad de incluir una movilidad urbana “menos contaminante y más sostenible” en la planificación de las ciudades, como una vía para favorecer la calidad de la vida de las personas y la retención del talento.

18/09/2018

Alfonso Perona, docente de la Escuela y experto en movilidad, ha escrito un artículo en su espacio profesional sobre la necesidad de planificación en las ciudades.

El artículo empieza haciendo inciso en un artículo del profesor del Instituto de Estudios Europeos, Enrique Fanjul, sobre el papel de las ciudades en la globalización, en el cual se relaciona una buena calidad de vida de las personas con la captación y retención del talento.

Para el profesor, és imprescindible una buena planificación de los espacios urbanos impulsando una movilidad urbana “menos contaminante y más sostenible”. El experto sugiere a las instituciones que deberían comprometerse en seguir criterios básicos como la mejora de la accesibilidad, la movilidad y el transporte, y reducir sus elementos contaminantes.

En España, hay unas 145 poblaciones que superan los 50.000 habitants.“No todo son ciudades como Madrid o Barcelona”, recuerda Perona. Esta característica demográfica del país requiere un cambio de mentalidad en la gestión de estos centros urbanos, que necesitan “una planificación centrada en las personas”.

Podéis leer el artículo entero en este enlace.