Llega a Barcelona la Semana de la Antropología

Setmana de l'Antropologia
Entre el lunes 11 y el sábado 16 de abril, el Instituto Catalán de Antropología ha programado todo tipo de actividades con la antropología como eje central. El calendario incluye debates, conferencias, visitas guiadas a museos, visionado de películas, talleres y conciertos, entre otros.

08/04/2016

La semana se inaugurará el lunes 11 a las 16.30h en el Museu de les Cultures del Món de Barcelona y, a continuación, se dará paso a dos mesas redondas. La primera, que tendrá lugar de 17h a 18.30h, tratará sobre "Barraquismo e infra-vivienda en Barcelona ayer y hoy" y la segunda, de 17h a 18.30h, sobre "El sentido de los Museos hoy". Finalmente, la jornada terminará con la proyección del documental "Nightfall on Gaia" a las 20.30h.

El martes 12 comenzará con nuevas mesas redondas. La primera, de 11 a 13h en el Museu de les Cultures del Món de Barcelona, se titula "La movilidad laboral y académica de los jóvenes catalanes: experiencia existencial o necesidad?". Ya por la tarde, de 16 a 18h en el Laboratorio de Antropología de la Facultad de Geografía e Historia de la UB, tendrá lugar el segundo debate, sobre "Etnografías contemporáneas de la América Indígena". A continuación, de 18.30 a 20.30, el Museu de les Cultures del Món de Barcelona acogerá una nueva mesa redonda sobre "Jóvenes del norte de África: ni apocalípticos ni integrados. Presentación y proyección del proyecto "sahwa". Justo después se proyectará el documental "Espui" en el mismo Museo.

El día siguiente 13 de abril, comenzará con una visita guiada a la exposición "El cuerpo vestido" a las 12h. A las 15h, el Museu de la Música acogerá un taller musical. Por la tarde, las mesas redondas volverán al Museu de lus Culturus del Món. A Las 17h se hablará sobre "Fronteras y movilidades", y más tarde, a las 19h, sobre "Empleos informales en el mundo: Brasil, Níger y Ecuador". Por la noche, a las 20.30, se volverá a proyectar un documental, esta vez llamado "Una diosa en movimiento. María Lionza en Barcelona ".

El jueves 14 de abril, la primera mesa redonda, sobre "Turismo, nuevos conflictos y políticas públicas", se trasladará a la Sala Grande de la Facultad de Geografía e Historia de la UB a las 11h. El segundo debate del día, a las 16.30h, se celebrará en su lugar habitual, el Museu de lus Culturus del Món de Barcelona, y tratará sobre "La profesionalización de la antropología". El jueves finalizará con una última mesa redonda a las 19h en la Librería La Caníbal donde se debatirán las "Experiencias etnográficas alrededor de la normalidad (y otras violencias cotidianas)".

Las actividades del viernes 15 de abril se iniciarán con dos visitas guiadas, una en el Museu Etnològic de Barcelona a las 12h y otra en el Museu de les Cultures del Món de Barcelona a las 15.30h. A las 17h, el Espai Francesca Bonnemaison acogerá una nueva mesa redonda sobre "Géneros y transgéneros". En el mismo lugar, a las 19h, se proyectará el documental "Intersexion".

El sábado 16 de abril empezará con una visita guiada a la Ruta antropológica "Barcelona, ciudad de negros?" en el Museu de les Cultures del Món de Barcelona y el centro de la ciudad a las 11h. A las 14h, tendrá lugar una Comida Antropológica en la Biblioteca de la Facultad de Geografía e Historia de la UB que continuará con una Viquimaratón de Antropología. Finalmente, a las 20h, se cerrará la Semana de la Antropología con un concierto de clausura en el Museu de les Cultures del Món de Barcelona a cargo de la orquesta "Cordes del món".

Más información: Calendario Semana de la Antropología