La UAB, en el estreno de la ópera Garraf en el Palau Güell

11/12/2018
La ópera Garraf, de la que no hay grabación, fue compuesta por Josep Garcia Robles (música) y Ramon Picó i Campanar (libreto), que la dedicaron a Eusebi Güell, su mecenas artístico. En el Palau Güell se representaron los actos primero y segundo de la obra, pero nunca se llegó a interpretar el tercero. Ahora, la representación de la pieza, con intervención de Coro de Cámara de la UAB en las diferentes partes corales, pondrá fin al año Güell, en que se ha conmemorado el centenario de la muerte de este político, empresario y mecenas catalán, benefactor también de Antoni Gaudí.
“Es una partitura que escapa de las influencias de Wagner y Puccini, que a principios del siglo pasado se disputaban el público barcelonés”, explica Francesc Cortés, profesor del Departamento de Arte y de Musicología de la UAB, coordinador y director musical de la representación de Palau Güell. “La ópera combina las alegorías mitológicas con las referencias al paisaje de la cuadra de Garraf y de la cueva de la Falconera. Cuando se representó en el Palau de la Música, el tercer acto fue considerado por la prensa como el más inspirado. Con una poesía heroica que se hermana con un trazo musical valiente y efectista, lo podremos disfrutar ahora, cien años después de su creación”, señala el musicólogo.
Las representaciones tendrán lugar los próxiimos 18 y 21 de diciembre. Este segundo día será abierta al público.
http://www.palauguell.cat/opera-garraf-mes-enlla-del-paisatge-i-el-mite