La biblioteca de comunicación propone una serie de actividades reflexivas para el 25N

El 25 de noviembre es el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. La fecha es un clamor global para denunciar que las mujeres, día tras día, sufrimos violencia. Por eso, desde la Comisión de Igualdad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Biblioteca de Comunicación–Hemeroteca General, proponemos una serie de actividades que nos ayuden a reflexionar sobre la responsabilidad de la Comunicación en la construcción de un mundo más justo, por tanto, igualitario.
18/11/2022
El 25 de noviembre es el Día Internacional Contra las Violencias Machistas. La fecha es un clamor global para denunciar que las mujeres, día tras día, sufrimos violencia. Por eso, desde la Comisión de Igualdad de la Facultad de Ciencias de la Comunicación y la Biblioteca de Comunicación–Hemeroteca General, proponemos una serie de actividades que nos ayuden a reflexionar sobre la responsabilidad de la Comunicación en la construcción de un mundo más justo, por tanto, igualitario.
Del 24 de noviembre al 23 de diciembre, hemos instalado una serie de Estaciones Reflexivas en diferentes puntos de la Biblioteca. El patriarcado ha utilizado el periodismo, el cine y la publicidad como instrumentos de propaganda para crear y difundir un discurso hegemónico contra los derechos de las mujeres. Las instalaciones pretenden ser un espejo del que hacemos y, al mismo tiempo, una propuesta de lo que podemos hacer desde la Comunicación para decir lo suficiente a las violencias machistas.
Asumir que podemos ser parte de la solución es, por un lado, entender que el relato público del siglo XXI, aquél que nos debe distinguir como comunicadoras y comunicadores, debe ser respetuoso, interseccional, colectivo, diverso, una denuncia de las opresiones y discriminaciones, una defensa de los derechos humanos. Por otra parte, nos lleva a la movilización.
El recorrido que le proponemos empieza en la entrada de la Biblioteca (Planta 0) y sigue hasta la planta 4. Además, en cada planta encontrará una propuesta de continuidad de la actividad, así como un juego interactivo o un material digital . El alumnado de Organización y Gestión de Eventos ha hecho posible una lectura digital de la propuesta para aprender a cambiar la mirada.
Desde la Comisión de Igualdad esperamos que las actividades nos ayuden a reflexionar sobre la responsabilidad de la Comunicación en la construcción de un mundo más justo, por tanto, igualitario.