El profesor José Martínez Gázquez participa en la Academia Europea de la Religión

11/01/2017
La Academia reunirá más de 3000 expertos. El primer acto público fue el pasado 5 de diciembre con la participación de 400 personas, entre los cuales el profesor Martínez Gázquez y Antoni Biosa, profesor de la Universidad de Alicante y miembro de Islamolatina. La inauguración del acto fue a cargo del expresidente de la Comisión Europea Romano Prodi y contó con la participación, entre otros, del enviado especial para la libertad religiosa de la Unión Europea, Jan Figel, y el Comisario europeo de Investigación, Ciencia e Innovación, Carlos Moedas.
La Academia se pondrá en marcha el 2017
El objetivo de la Academia es crear una red de centenares de expertos, asociaciones, entidades, universidades, centros de investigación y revistas que traten la religión desde las disciplinas académicas. La temática de estudio es amplia e incluye todas las disciplinas relacionadas con la religión, como la historia, la ética, la comunicación, la sociología, la filosofía, el arte o las ciencias políticas. Otro de los objetivos es organizar un congreso anual para hablar sobre estas temáticas, intercalando una edición de temática libre con otra propuesta por la Academia.
Esta institución empezará sus actividades en 2017 y actuará como un consorcio de investigación e intercambio para relacionar estas actividades y visibilizar su trabajo científico. La Academia será un punto de encuentro de la pluralidad europea, sumando la experiencia de realidades que van desde el sur del Mediterráneo y el Oriente Medio hasta el mundo eslavo y caucásico.