El cónsul de EE.UU., Robert Riley, imparte una conferencia en la facultad

16/12/2019
Además, insistió en que el periodismo debe ser de calidad e informar de forma precisa, sobre todo, no debe caer en populismos, que Riley define como "proponer soluciones fáciles para problemas complicados".
Riley también definió la alfabetización mediática como una de las competencias más importantes para garantizar la democracia del futuro. Es la forma que tendrán los ciudadanos de poder corroborar la veracidad de las informaciones: "Cuando leo artículos de periódicos referentes sobre temas que yo domino siempre encuentro errores, imagina qué pasará con los temas que no conozco", este es el ejemplo que dio para ejemplificar la necesidad de esta competencia.
En cuanto al trabajo diplomático, el cónsul explicó que la aptitud más importante de un diplomático es ser capaz de construir y mantener relaciones interpersonales con otras personas, y esta es una característica muy difícil de averiguar a la hora de reclutar nuevos diplomáticos.
Al responder las preguntas de los alumnos explicó que el consulado de Barcelona es uno de los destinos más solicitados entre los diplomáticos estadounidenses. Una de las preguntas más destacadas fue como había afectado las relaciones interpersonales entre diplomáticos la llegada de Trump al poder. El cónsul respondió que la política de EEUU sigue siendo la misma esté quien esté en la presidencia, que el presidente Trump podía tener su opinión pero las políticas, al menos las que afectaban a su jurisdicción, seguían siendo las mismas.
Robert Riley es licenciado en derecho y ciencias políticas y trabajó ocho años en un bufete de abogados antes de adentrarse en la diplomacia. Fue nombrado cónsul de Cataluña en agosto de 2018 después de pasar por Bielorrusia, Hungría y Colombia entre otros países por este motivo, además de español también habla ruso y húngaro. El cónsul es la máxima representación del consulado estadounidense en Barcelona y tiene la jurisdicción de Cataluña, Aragón y Andorra.
Cuando terminó la charla concedió una entrevista al Informativo de Campus Media que pueden escuchar aquí: