Conoce a las alumnas con las notas más altas de acceso: idiomas, dedicación y una visión de futuro clara

Gina Requena, Mariona Capella y Andrea Peinado han accedido al ámbito de Turismo y Dirección Hotelera UAB con las notas de entrada más altas. Las entrevistamos para conocer cómo han vivido el inicio de la universidad y los estudios que ahora empiezan.
08/10/2024
- Gina Requena: el turismo como puerta hacia los clientes internacionales
Gina Requena, de Manresa, ha optado por comenzar el grado de Turismo en inglés. Durante el bachillerato, tuvo muchas dudas sobre qué carrera elegir. “Al principio me sentí atraída por estudios relacionados con la economía o los negocios, como ADE o International Business, pero no me convencían las asignaturas”, explica Gina. A finales de segundo de bachillerato descubrió nuestro grado y le pareció muy interesante. Comenta que es una oportunidad para aprender nuevos idiomas, además de considerar que el sector turístico es muy importante para nuestro país.
Conoció la Escuela FUAB Formación a través del Saló de l'Ensenyament, donde “me proporcionaron información valiosa”, añade. Requena espera que la etapa universitaria esté llena de cambios, le permita conocer gente nueva, ambientes y experiencias, y espera que este grado le ayude a familiarizarse con el inglés. Aunque el sector turístico le interesa, donde realmente se ve en el futuro es trabajando en una agencia inmobiliaria, gracias a la formación en idiomas y la visión del cliente internacional que prevé tener una vez que se gradúe.
- Andrea Peinado y Mariona Capella: combinar todo lo que les interesa
Andrea Peinado, de Bigues i Riells, y Mariona Capella, de Montcada i Reixac, han obtenido las notas de acceso más altas en el grado de Dirección Hotelera. Andrea llega con fuerza tras el bachillerato, un periodo que considera muy exigente pero enriquecedor. “Aprendí a ser más autoexigente y a valorar el apoyo de mis compañeros y del profesorado”, comentaba.
Andrea, inicialmente, tenía varias opciones en mente, incluyendo Administración y Dirección de Empresas, pero decidió investigar más a fondo. Tras asistir al Saló de l'Ensenyament y a la Jornada de Puertas Abiertas, descubrió que el grado en Dirección Hotelera incluía asignaturas muy prácticas que podrían aplicarse a la vida cotidiana. Además, la amplia bolsa de trabajo que ofrece el sector hotelero y su aspiración de convertirse en directiva de algún hotel terminaron de convencerla.
Para Mariona fue más fácil elegir. Su pasión por viajar y la hostelería la llevaron a escoger este camino. “Desde pequeña me ha gustado viajar, y trabajar en un entorno dinámico y en contacto con el público es lo que busco”, comenta. Aunque en un principio consideró estudiar Derecho, rápidamente vio que Dirección Hotelera era una opción que le permitía combinar todo lo que quería estudiar: idiomas, economía y derecho. Además, espera que la etapa universitaria le ofrezca un ambiente nuevo, además de la posibilidad de realizar estancias en diferentes países y participar en un programa Erasmus. “Quiero hacer prácticas en los diferentes departamentos de un hotel para saber en qué me gustaría especializarme. Me interesa mucho la idea de combinar la dirección hotelera con la publicidad y el marketing”, concluye con ilusión.