Casa de la Prensa acoge un debate sobre la situación actual del periodismo

05/05/2017
La Casa de la Prensa prepara un acto-debate sobre el presente y futuro del periodismo titulado “Por un periodismo ni al dictado ni mal pagado”. La Asociación de Mujeres Periodistas de Cataluña (ADPC), el Grupo de Periodistas Ramon Barnils (GPRB), el Sindicato de Periodistas de Cataluña y SomAtents son el resto de organizadores del encuentro. El acto tendrá lugar este sábado 6 de mayo a las 11 de la mañana.
“Por un periodismo ni al dictado ni mal pagado”girará alrededor de cuatro ejes: la selva laboral del periodismo;el descrédito de los medios de comunicación, la responsabilidad social y ética de los periodistas; por un periodismo no sexista, la lucha contra los estereotipos discriminatorios;y ¿hay que regular la información? ¿Sí o no? Además, el acto-debate conmemorará el día Internacional del Trabajo celebrado el 1 de mayo y el día Mundial de la Libertad de Prensa del pasado 3 de mayo.
Los organizadores quieren conseguir que numerosas entidades del mundo del periodismo puedan trabajar juntas y llegar a varias conclusiones. “La idea es ver como las diferentes organizaciones del sector pueden trabajar juntas, al menos en algunas de las cuestiones más esenciales y ver qué posibilidades hay de seguir haciéndolo en el futuro.”, así lo afirmado el sindicato de Periodistas de Cataluña.
La vicedecana de Intercambios, Pràcticum, TFG y Alumni, Carme Ferré, asistirá al encuentro en representación de la Facultad. El Ayuntamiento de Barcelona y la Comisión por la Recuperación de la Casa de la Prensa también colaboran con el acto.