Carla Simón gana el Premi Nacional de Cultura 2020

Pla mig de na Carla Simón enmig d'un carrer

La Alumni de la Facultad (Comunicación Audiovisual, 2009), que ya había ganado tres premios Goya y cinco premios Gaudí, es reconocida por el CoNCA por su “talento personal y su trayectoria profesional”.

06/10/2020

Carla Simón, Comunicación Audiovisual UAB 2009, sigue recogiendo premios; el pasado 5 de octubre se anunció que es una de las galardonadas en los Premis Nacionals de Cultura 2020, al lado de grandes nombres como Maria del Mar Bonet o Tricicle.

La cineasta catalana, Alumni de esta Facultad, estrenó el 2017 Verano 1993, su primer largometraje, de caracter autobiográfico y que la catapultó al éxito: tres premios Goya, cinco premios Gaudí, cuatro premios Feroz, mejor Ópera Prima de la Berlinale…
Ahora, el Consell Nacional de la Cultura i les Arts (CoNCA) la reconoce por su “talento personal y su trayectoria profesional, que han supuesto también un impulso decisivo a la participación y el reconocimiento para toda una generación de directoras catalanas para las cuales se ha convertido en inspiración y referente.”
En el acto de anuncio de los premiados, Simón reconoció que su “carrera es aún muy incipiente” y extendió su reconocimiento a “toda esta nueva generación de cineastas catalanas que hemos llegado creo para quedarnos, con nuevas historias, sensibilidades, perspectiva”.

La entrega formal de los Premios, dotados de 15.000 euros, se celebrará el domingo 29 de noviembre en la capilla del MACBA, coincidiendo con en vigesimoquinto aniversario del museo.
Los otros premiados son Maria del Mar Bonet, “por el conjunto de su obra artística, con más de cincuenta años de trayectoria”; el Centre d’Art i Natura de Farrera, “por su trabajo de cerca de veinticinco años como residencia de creación para artistas e investigadores”; Tricicle, “por su apuesta por un teatro que les permita llegar, con el gesto y el humor, a todos los públicos”; y Xamfrà, “por su trabajo educador y de inclusión social a través del enseñamiento y la práctica de la música y las artes escénicas”.