Adiós a Umberto Eco

19/01/2016
Crítico, escritor, profesor, filósofo, semiólogo, periodista... Eco era un sabio, un humanista que supo combinar su vertiente más intelectual y académica con un perfil más próximo y popular. El éxito de La Struttura assente (1968), del Tratado de Semiótica General (1975) o de Apocalípticos e integrados (1964), por un lado, y de Il nome della rosa (1980) o Il pendolo di Foucault (1988), por otro, evidencian esta facilidad del autor para moverse con entera libertad entre estos dos ambientes. Su última novela, número Cero, salió al mercado el pasado 2015 y ahora pretende avanzarse al próximo fin de semana la publicación de su libro póstumo Pape Satàn Aleppe. Crónicas de una Sociedad líquida. Eco se ha ido, pero está claro que Eco se queda.