Un Viaje Académico y Cultural: Profesores de la UAB Participan en un Encuentro Internacional en Italia

La Facultad de Derecho de la UAB ha estado presente este fin de semana en Italia en un encuentro internacional que ha reunido a académicos en torno al derecho, la historia, el arte y la cultura. En el marco de la conferencia “Da Emporion a Yele: un viaggio tra patrimonio culturale, arte e diritto”, celebrada en el Complesso Alario de Ascea (Salerno), nuestros profesores e investigadoras han aportado reflexiones que conectan pasado y presente, fortaleciendo los lazos académicos y culturales entre España e Italia.
23/09/2025
El sábado pasado nuestros profesores e investigadores han viajado hasta Italia para participar en un encuentro internacional único: “Da Emporion a Yele: un viaggio tra patrimonio culturale, arte e diritto”, celebrado en el Complesso Alario (Ascea, Salerno).
En un diálogo entre historia, cultura, derecho y arte, nuestros representantes han compartido investigaciones que unen pasado y presente, desde la emigración española en América hasta el humorismo en el derecho, pasando por la memoria cultural y la cocina mediterránea.
Los profesores de la Facultat de Dret de la UAB que han intervenido son:
- Iván Aybar – Arte e Historia del Derecho: la Reforma luterana y la obra pictórica de Lucas Cranach, el Viejo.
- Daniel Gamper – Humorismo y libertad de expresión.
- Santiago Robert Guillén – Derecho de autor y alta cocina: reflexiones desde la dieta mediterránea.
- Josep Cañabate-Pérez – La emigración ilegal de españoles e italianos en América a principios del s. XX.
- Laura Cappuccio – Memoria y patrimonio cultural en España.
- Montserrat Solé Truyols – De 40 a 32 horas: ¿es posible la reducción de jornada? Una comparación entre Italia y España.
- Stefania Giombini – La condición de la mujer en las legislaciones arcaicas.
- Olga Paz Torres– Mujeres y mundo laboral en el siglo XX: oportunidades profesionales en la II República y el franquismo.
Un viaje académico y cultural que fortalece los lazos entre Italia y España, y que sitúa a nuestra facultad en el centro de los grandes debates sobre derecho, patrimonio y sociedad.