Convocatoria abierta de los Premios del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista 2025

El Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista ha publicado la quinta edición de sus premios, que reconocen trabajos de investigación, iniciativas y trayectorias profesionales dedicadas a la erradicación de las violencias machistas en el ámbito de la justicia.
06/10/2025
Ya está abierta la convocatoria de la quinta edición de los Premios del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista, unos galardones que buscan reconocer trabajos de investigación, iniciativas y trayectorias profesionales orientadas a la erradicación de las violencias machistas en el ámbito de la justicia.
Los premios se dividen en tres categorías:
- Categoría A: trabajos de investigación (tesis doctorales, TFG, TFM y trabajos de investigación).
- Categoría B: iniciativas y prácticas para la erradicación de las violencias machistas en el ámbito de la justicia, impulsadas por entidades, instituciones, organismos o particulares.
- Categoría C: reconocimiento a una larga trayectoria profesional pionera en este campo.
En el caso de las tesis y trabajos académicos, deben haberse presentado y calificado entre 2024 y 2025. Los trabajos de investigación deben haberse publicado en revistas científicas de Cataluña o con sello de calidad de la FECYT durante el mismo periodo. Las iniciativas y prácticas presentadas deberán corresponder a acciones desarrolladas en 2024.
El plazo de presentación de solicitudes comenzó el 30 de septiembre y finalizará el 20 de octubre (este último día hasta las 14:00 h).
En su página web encontraréis más información al respecto, así como en la siguiente noticia: Convocatoria abierta de los Premios del Observatorio Catalán de la Justicia en Violencia Machista 2025.
Asimismo, podéis consultar aquí la convocatoria y las bases reguladoras de los premios, así como presentar vuestra candidatura.