El alumni del Máster en Archivística y Gobernanza de la Información, Marc Riera, trabaja actualmente en Luxemburgo como Business Analyst para el Fondo Europeo de Inversiones, con la empresa EOWIN.
"El máster me abrió las puertas a la beca del Banco Central Europeo, que fue el punto de partida de mi carrera."
"Oxolife somos los primeros que desarrollamos un fármaco que mejora la implantación de los embriones"
"Gracias a nuestro fármaco las probabilidades de éxito de las reproducciones asistidas mejoran y se podrán reducir el número de ciclos de inducción y transferencia"
"La carrera medicina es apasionante, me hubiera gustado tener más tiempo para estudiarla mejor"
Descubrir y activar horizontes de oportunidad era el título de la charla que el Alfonso Cornella hizo el 12 de mayo en el Auditorio de la Facultad de Biociencias. Cornella, físico teórico de formación, se ha dedicado a la innovación en los últimos 30 años, intentando entender qué implican estos cambios para generar herramientas y sistematizar el proceso de innovación. Edgers es el proyecto con el que trabaja, estimulando a las empresas a ser más rebeldes y atrevidas ante los cambios que van sucediendo.
Entrevistamos al Alumni UAB del grado en Dirección Hotelera, Nathan Minguell, quien nos explica cómo ha evolucionado su carrera profesional después de finalizar sus estudios. Minguell visitó la Escola FUAB Formació durante las jornadas de puertas abiertas del grado y también asistió al XXVII Workshop de Turismo y Dirección Hotelera.
El sector de la archivística y la gestión documental es un ámbito dinámico y en constante crecimiento, con múltiples oportunidades laborales más allá de la administración pública. La conexión entre empresas, profesionales y estudiantes es clave para impulsar la inserción laboral y potenciar el talento joven. Participar en espacios de encuentro e intercambio como los workshops organizados por la Escuela FUAB Formación. Archivística y Gestión de Documentos (ESAGED) es una oportunidad única para futuros profesionales y empresas de conocerse, compartir conocimientos y establecer contactos que pueden marcar la diferencia en su trayectoria laboral.
El Mobile World Congress (MWC) cerró la edición 2025 igualando el récord prepandemia con más de 109.000 asistentes de 205 países. Del 3 al 6 de marzo, y dentro del recinto del MWC también se encontraron las start-ups más innovadoras en el 4YFN (Four Years From Now).
La UAB está comprometida con el impulso del talento femenino, de ahí que siga tejiendo vínculos para conseguirlo. Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, la Escuela de Ingeniería UAB organizó el 11 de marzo, la 2ª Jornada Mujeres & Ingeniería: construyendo el futuro para ofrecer a las estudiantes de ingeniería la oportunidad de conectar con mujeres profesionales del sector tecnológico y de la ingeniería. La actividad está dentro del acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la UAB y la Fundación Caixa Ingenieros para estimular el liderazgo femenino en el ámbito de la ingeniería.
Escritora, científica y emprendedora, es alumni UAB de Física'97 y doctora en Información y Óptica Cuántica'10. Cofundadora de la consultora de marketing y tecnologías digitales Gauss & Neumann, ha sido profesora de Física en la UAB, y acaba de publicar El origen de la puerta de las tres cerraduras. La semilla de una revolución (Estrella Polar, 2024), la precuela de una trilogía que arrancó en 2014 y que ha despertado muchas vocaciones científicas.