Impulsando el liderazgo femenino en Ingeniería

La UAB está comprometida con el impulso del talento femenino, de ahí que siga tejiendo vínculos para conseguirlo. Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, la Escuela de Ingeniería UAB organizó el 11 de marzo, la 2ª Jornada Mujeres & Ingeniería: construyendo el futuro para ofrecer a las estudiantes de ingeniería la oportunidad de conectar con mujeres profesionales del sector tecnológico y de la ingeniería. La actividad está dentro del acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la UAB y la Fundación Caixa Ingenieros para estimular el liderazgo femenino en el ámbito de la ingeniería.
20/03/2025
La UAB está comprometida con el impulso del talento femenino, de ahí que siga tejiendo vínculos para conseguirlo. Con motivo del 8M, Día Internacional de las Mujeres, la Escuela de Ingeniería UAB organizó el 11 de marzo, la 2ª Jornada Mujeres & Ingeniería: construyendo el futuro para ofrecer a las estudiantes de ingeniería la oportunidad de conectar con mujeres profesionales del sector tecnológico y de la ingeniería. La actividad está dentro del acuerdo de colaboración firmado recientemente entre la UAB y la Fundación Caixa Ingenieros para estimular el liderazgo femenino en el ámbito de la ingeniería.
Inspirar, aprender y avanzar
El objetivo del encuentro era abrir un diálogo constructivo sobre los retos y oportunidades que se encuentran las mujeres en el campo de la ingeniería y la tecnología. Todo ello se consiguió gracias a la participación de casi 40 mujeres profesionales del sector TIC en la Escuela de Ingeniería, muchas de ellas alumni de la UAB, que daban visibilidad al talento femenino en el entorno STEM desde la perspectiva individual y social, así como empresarial y gubernamental.
Las profesionales del sector, explicaban de forma transparente su recorrido profesional, ofreciendo consejos y orientación a las estudiantes del centro. Después hubo un turno de preguntas para que las futuras ingenieras pudieran conocer mejor a las ponentes y resolver las dudas que a ellas les interesaban, y la jornada, clausurada por la secretaria de políticas digitales de la Generalidad de Cataluña, la Sra. Maria Galindo, acabó con un espacio distendido de networking para conectar e intercambiar experiencias.
El talento no tiene género pero los datos evidencian que las oportunidades sí tienden a sufrir un sesgo de género. En España las mujeres tan solo ocupan el 16% de los puestos de trabajo y el 10% de los cargos de liderazgo en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas); en Cataluña sólo representan el 19,4% de las profesionales TIC, y el más preocupante, sólo el 0,7% de las adolescentes manifiestan interés por estudiar carreras relacionadas con las tecnologías digitales, frente al 7% de los hombres. "Por eso contar de primera mano con mujeres que explican su trayectoria profesional, compartiendo los retos que han tenido que encarar, resulta inspirador para las futuras ingenieras", comentaba Aura Hernández, subdirectora de género y relaciones con secundaria de la Escuela de Ingeniería, investigadora en el Centro de Visión por Computador de la UAB y alumni UAB de Matemáticas'02 y del doctorado en Informática'09.
Profesionales poderosas que inspiran
Las ingenieras senior y las estudiantes se reunieron en la Jornada que todo el mundo calificó de inspiradora. "Es sorprendente la generosidad y la motivación de las mujeres que han participado, las conversaciones han sido fantásticas, han mostrado unos modelos a seguir sólidos y todas compartían la misión de impulsar a las mujeres a las profesiones STEM. Así es como construimos el futuro", admitía la Lidia Aguilera, directora de Innovación del CaixaResearch Institute, alumni UAB de ingeniería Informática y del doctorado en Ingeniería Electrónica'10.
El encuentro puso en valor el trabajo realizado por las profesionales en ingeniería y tecnología, permitió romper falsas creencias sobre la profesión, alentar a las nuevas generaciones y romper barreras. Justamente, la primera edición de la Jornada Mujeres & Ingeniería, supuso un punto de inflexión para la Carolina Buil, estudiante de Ingeniería Informática en la UAB, CEO y cofundadora de NOWS, que también ha participado en la 2ª edición como role model. Hace un año se dio cuenta de que podía dar un paso adelante y empezar a crear su empresa que ya es una realidad. "Fue aquí donde encontré la inspiración y la motivación para lanzarme al emprendimiento y iniciar mi trayectoria profesional", explicaba. También fue aquí donde se dio cuenta de la importancia de rodearse de referentes, buscar oportunidades y atrevirse a crear.
La jornada no sólo ha sido enriquecedora para las estudiantes, profesionales del sector con una larga trayectoria como la Yolanda Lupiáñez, alumni de Ingeniería Informática'97, CEO y cofundadora de myllox, reconocía que la oportunidad de compartir este espacio con mujeres tan inspiradoras había sido muy enriquecedora: "Coincidir con tantas mujeres del sector de la ingeniería y la tecnología, de edades y trayectorias diferentes, te empodera". Admitía que no resulta fácil encontrar el equilibrio en el día a día pero participar en Jornadas como Mujeres & Ingeniería es una ocasión perfecta para aprender, disfrutar y hacer nuevos contactos.
En resumen, un encuentro para inspirar, aprender y avanzar hacia el futuro profesional de las nuevas ingenieras. Mientras las organizadoras confían en que la Jornada dará sus frutos, ya están trabajando para que la próxima edición vuelva a ser un éxito.