Actividades
Jueves, 24 Octubre 2024
Dia · Setmana
10:42
Hablamos de agricultura regenerativa y suelos de altas latitudes en el asiento de la experta del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Sara Marañón es doctora en Ecología y su investigación se centra en los efectos del cambio global y las perturbaciones de los ecosistemas. en el Vagón de la Ciencia de la UAB hablará con las personas usuarias del tren de la agricultura regenerativa, que tiene como objetivo regenerar el suelo, asegurar que este tenga una materia orgánica y una cantidad de carbono suficientes y que conserve esta fertilidad. Se centra en los pilares básicos de la agricultura, que son el suelo y su calidad y cómo se relaciona con su capacidad de captar o emitir CO₂.
El trayecto se inicia a las 10,42 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Ubicación: Estació Universitat Autònoma, FGC
Fecha: Jueves 24, Octubre de 2024 - 10:42h
Organizador: UAB y FGC
Jueves, 31 Octubre, 2024
09:28
Hablamos de los ecosistemas de montaña en el asiento del experto del Vagón de la Ciencia
Descripción:
Bernat Claramunt es investigador al CREAF y profesor de Ecología en la UAB. Su investigación se centra en las estrategias para un desarrollo sostenible de los sistemas socioecológicos de montaña, con un enfoque holístico que incluye no solo los componentes naturales de una región, sino también su contexto social y económico. En el asiento del experto hablará con las personas usuarias del tren sobre cómo el cambio climático modifica estos sistemas de montaña y los servicios ecosistémicos y beneficios que obtenemos los humanos.
El trayecto se inicia a las 9,28 h y hace el recorrido Universitat Autònoma ---> Plaça Catalunya de Ferrocarrils
Más informació: https://www.uab.cat/ca/cultura-cientifica/vago-combustibles-fossils
Ubicación: Estación Plaça Catalunya FGC
Fecha: Jueves 31, Octubre de 2024 - 09:28h
Organizador: UAB y FGC
Viernes, 28 Febrero, 2025
09:30
Presentación de la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología
Descripción:
Investigadores de varias universidades y centros de investigación de Catalunya, entre ellos la UAB, han creado la Asociación Catalana de Estudios de la Ciencia y la Tecnología (STS-CAT), que se presenta en una jornada el 28 de febrero, a las 9,30 h, en la Residencia de Investigadores de Barcelona.
La jornada cuenta con una conferencia inaugural impartida por Wiebe E. Bijker, profesor e investigador de la Universidad de Maastricht y asesor del gobierno holandés como experto en las relaciones entre democracia y tecnología. Biojker es uno de los padres de los Estudios de Ciencia y Tecnología internacional y uno de los principales exponentes de la Teoría sobre la Construcción Social de las Tecnologías. El ingeniero, filósofo y doctor en Sociología e Historia de la Tecnología por la Universidad de Twente (Países Bajos), estudia la relación entre el desarrollo de la tecnología y la sociedad, y cómo la aparición de nuevas tecnologías impacta en la democracia y puede comportar el surgimiento de un nuevo orden social.
A continuación, se celebra una mesa redonda (STS in Action) con la participación de Blanca Callén (UAB), Israel Rodríguez (UOC), Ismael Ràfols (Ingenio CSIC-UPV & Univ Leiden) y Vincenzo Pavone (IPP-CSIC) moderada por la vicepresidenta de los STS-CAT, Núria Vallès (IIIA-CSIC).
El cierre de la jornada lo lleva a cabo Miquel Domènech (UAB).
La asistencia es gratuita, pero es necesario realizar inscripción previa aquí.
Ubicación: Residencia de Investigadores del CSIC, C/Hospital, 64, 08001 Barcelona
Fecha: Viernes 28, Febrero de 2025 - 09:30h
Miércoles, 28 Mayo, 2025
11:00
I Feria interactiva del Club de la Física, para disfrutar de la ciencia y tecnología cuántica
Descripción:
Juegos con luz y probabilidad, simulaciones con el ordenador o un detector de muones en directo para disfrutar y comprender los fenómenos cuánticos. Ésta es la propuesta de la I Feria interactiva del Club de la Física de la Facultad de Ciencias de la UAB, que se dirige a todo el mundo interesado en conocer y disfrutar de la Física.
La muestra, que celebra el Año Internacional de la ciencia y tecnología cuántica, comprenderá hasta una decena de pequeñas instalaciones, en las que el público podrá interactuar con los organizadores de la feria, el alumnado de 1er y 4º curso del grado de Física que forman parte del Club de la Física y que han diseñado las experiencias que compartirán con los visitantes.
Los visitantes podrán jugar y manipular las instalaciones y participar en las pruebas y pequeños retos que se les propondrán, para que con el juego, la palabra, y la tertulia entre ellos y los organizadores puedan hablar y aprender del fenómeno cuántico. Están invitados a visitar la Feria estudiantes de todos los estudios de la Universidad y otras personas de la comunidad universitaria y también de fuera, como familias, estudiantes de educación secundaria, etc.
La I Feria Interactiva del Club de la Física de la UAB tiene el apoyo del Departamento de Física y la Facultad de Ciencias.
Ubicación: Eje central junto a la Facultad de Ciencias
Fecha: Miércoles 28, Mayo de 2025 - 11:00h
Fecha final: Miércoles 28, Mayo de 2025 - 18:00h