Actividades
Martes, 21 Mayo 2019
Dia · Setmana
09:30
"Desarrollo de una formulación en polvo a base de amaranto (amaranthus cruentus) y canela (cinnamonum sp) sabor chocolate", de Leticia Hernández Arizpe
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Ciencias de los Alimentos
Doctoranda: | Leticia Hernández Arizpe |
Tutora: | Manuela hernández Herrero |
Directores: | Tomás Julio López Pedemonte Zacarías Jiménez Salas |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Veterinaria
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 09:30h
11:00
Masterclass sobre La Maratón de TV3
Descripción:
El 21 de mayo, a las 11 h, el auditorio de la Facultad de Comunicación acogerá una masterclass conducida por Gemma Nierga y Ramon Gener, presentadores de la edición de 2018, sobre la Maratón de TV3 con el objetivo de dar a conocer las claves del éxito de la telemaratón los universitarios.
La jornada comenzará con una presentación a cargo de María José Recoder, decana de la Facultad, y continuará con las ponencias del director de la Fundación de La Marató, Lluís Bernabé; Jordi Duran, investigador y asesor científico de la Fundación La Marató de TV3; Cristian Trepat, jefe de entretenimiento y cultura de TV3; Jordi Catalán, jefe de análisis y explotación de audiencias de la CCMA; Camil Roca, director creativo de la agencia OGILVY Barcelona y Elisenda Escriche, paciente de cáncer de mama y parte de la campaña gráfica de La Marató, explicará su experiencia. Al final, se abrirá un turno de palabras.
Ubicación: Aula Magna de la Facultad de Ciencias de la Comunicación
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 11:00h
11:00
Proyección y coloquio con la directora del documental: Guangzhou Dream Factory (2017), de Christiane Badgley
Descripción:
El próximo martes 21 de mayo, a las 11.00 h, proyectamos el documental "Guangzhou Dream Factory" (2017), de Christiane Badgley.
Cantón es el puerto comercial de siglos de antigüedad del sur de China. Hoy en día, la floreciente metrópolis de 14 millones de habitantes es una meca del consumo masivo, sus centros comerciales internacionales están abarrotados de cualquier "Made in China" que se pueda imaginar. Cada año, más de medio millón de africanos viajan a Guangzhou, donde compran productos para venderlos en África. Con el tiempo, algunos han optado por quedarse, y para estos africanos, China parece ser la nueva tierra de oportunidades, un lugar donde todo es posible. ¿Pero lo es?
Con un reparto de hombres y mujeres de Camerún, Kenia, Nigeria y Uganda, la película teje las historias de africanos que persiguen los sueños "Hechos en China", en una crítica convincente del capitalismo global del siglo XXI. Siguiendo el viaje de un cineasta de Ghana a China y de regreso a África, Guangzhou Dream Factory ofrece una visión única sobre las aspiraciones africanas en una era de infinitas externalizaciones.
País: Estados Unidos / Duración: 66 minutos / Género: Documental / Idioma: Inglés subtitulado al castellano
La proyección contará con la presencia de la directora de la película, Christiane Badgley, que participará en un debate posterior.
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
La taquilla se abre media hora antes de que comience la proyección.
Proyecciones en VOSE.
Ubicación: Sala Cine UAB
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 11:00h
Fecha final: Martes 21, Mayo de 2019 - 13:00h
Organizador: Grupo de Investigación InterAsia y Facultad de Traducción e Interpretación, Universitat Autònoma de Barcelona
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat
Enlace:
11:30
"Aislamento y caracterización parcial de bacteriófagos de salmonella sp con potencial aplicación en el biocontrol sobre superficies", de Rodrigo Hernández Santiago
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Ciencias de los Alimentos
Doctorando: | Rodrigo Hernández Santiago |
Tutora: | Manuela hernández Herrero |
Directores: | Reyes Pla Soler Zacarías Jiménez Salas |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Veterinaria
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 11:30h
11:30
"On Building Ent-to-End Driving Models Through Imitation Learning", de Felipe Codevilla Moraes
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Informática
Doctorand: | Felipe Codevilla Moraes |
Tutor: | Antonio M. López |
Director: | Antonio M. López |
Ubicación: Centro de Visión por Computador (CVC)
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 11:30h
17:00
Proyección y debate: Bunda Sorong (2018), de Joel Kashila; Culebra in Limbo (2015), de David Cerqueiro
Descripción:
El ICTA (Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental) proyectará dos cortometrajes documentales: Bunda Sorong y Culebra in Limbo. Ambos tratan las complejas interacciones socio-ecológicas en dos comunidades rurales diferentes, en Venezuela y Senegal, y abordan algunas de las controversias involucradas en la globalización, el desarrollo, la integración de mercados y las políticas transnacionales dentro de pequeñas comunidades del Sur Global.
Los dos directores de las películas, Joel Kashila y David Cerqueiro, se unirán a nosotros para presentarlas. De tal forma, después de la proyección se abrirá debate.
Duración: Bunda sorong (17 min) / Culebra in Limbo (37 min)
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
La taquilla se abre media hora antes de que comience la proyección.
Proyecciones en VOSE.
Ubicación: Sala Cine UAB
Fecha: Martes 21, Mayo de 2019 - 17:00h
Fecha final: Martes 21, Mayo de 2019 - 18:30h
Organizador: ICTA (Instituto de Ciencia y Tecnología Ambiental)
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat