Actividades
Martes, 9 Abril 2019
Dia · Setmana
15:00
Proyección del film: La cour de Babel (2014), de Julie Bertuccelli
Descripción:
Acaban de llegar a Francia; vienen de Irlanda, Serbia, Brasil, Tunez, China o Senegal. Durante un año, Julie Bertuccelli ha grabado las relaciones, los conflictos y las alegrias de este grupo de niños y adolescentes de entre 11 y 15 años, reunidos en una misma clase de acogida para aprender el francés.
País: Francia / Duración: 89 minutos / Género: Documental / Idioma: Francés subtitulado al castellano
Información general
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
La taquilla se abre media hora antes de que comience la proyección.
Proyecciones en VOSE.
Ubicación: Sala Cine UAB
Fecha: Martes 9, Abril de 2019 - 15:00h
Fecha final: Martes 9, Abril de 2019 - 16:30h
Organizador: Vicerrectorado de Relaciones Internacionales, Institut Français de Barcelona, Departamento de Filología Francesa y Románica, Máster de Traducción, Interpretación y Estudios Interculturales, Dinamizació Comunitària y Cultura en Viu
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat
Miércoles, 10 Abril, 2019
10:00
"Los formatos televisivos de ficción y su adaptación sociocultural. Los misteriós de Laura: caso de estudio", de Isabel Maria Villegas Simón
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Comunicación Audiovisual y Publicidad
Doctoranda: | Isabel Maria Villegas Simón |
Directora: | Maite Soto-Sanfiel |
Ubicación: Sala de Grados - Facultad de Ciencias de la Comunicación
Fecha: Miércoles 10, Abril de 2019 - 10:00h
11:00
Comunicación, desarrollo y derechos humanos: Hacia la promoción de sociedades igualitarias e interculturales
Descripción:
Los días 10 y 11 de abril, la sala de juntas de la Facultad de Ciencias de la Comunicación acoge el seminario internacional "Comunicación, Desarrollo y Derechos Humanos: Hacia la promoción de sociedades igualitarias e interculturales", que organiza el Observatorio Mediterráneo de la Comunicación (OMEC) y la Fundación Autónoma Solidaria (FAS) con el apoyo del Fondo de Solidaridad de la UAB. En este encuentro, expertos de diferentes ámbitos analizarán los discursos del odio actuales y el papel que juegan los medios de comunicación, al tiempo que darán a conocer iniciativas de diferentes organizaciones que quieren contribuir al cambio social. Este seminario es una de las actividades que forman parte del proyecto de educación para el desarrollo "La comunicación como herramienta para la cohesión social contra el racismo y la intolerancia".
Ubicación: Sala de juntas de la Facultad de Ciencias de Comunicación
Fecha: Miércoles 10, Abril de 2019 - 11:00h
Organizador: OMEC / FAS
Documentos:
13:00
Ciclo de Cine Arqueológico FICAB-UAB
Descripción:
Gracias a la colaboración con el Museo de Oiasso y Cultura en Viu, por primera vez en Cataluña se podrán visionar las películas ganadoras y las finalistas del XVII Festival Internacional de Cine Arqueológico Bidasoa (FICAB). Entre ellas cuatro documentales sobre el Campus de Arqueología de la UAB que fueron seleccionados en la edición de este año.
Están previstas cuatro sesiones de cine, los días 20 y 27 de marzo, 10 de abril y 8 de mayo; todas comenzarán a las 13:00 horas en la Sala de Cine. Cada sesión estará comentada por personal investigador de la UAB especialista en la temática.
Conductor: Ermengol Gassiot
- As pedres de San Lourenzo (30 min)
- Aralar, artzainen ondarea (13 min)
- Govan Young (30 min)
- Campus d'Arqueologia de la UAB. La Noguera. Territori Neanderthal (10 min)
Ubicación: Sala de Cine UAB
Fecha: Miércoles 10, Abril de 2019 - 13:00h
Organizador: CORE en Patrimonio Cultural, Facultad de Letras, Cultura en Viu y Biblioteca de Humanidades
Enlace:
15:00
Las actividades del Tàndem. Práctica de lenguas en grupo.
Descripción:
Dentro de las actividades del Tàndem te proponemos que vengas a practicar lenguas en grupo y a conocer estudiantes internacionales de la UAB.
Nos encontraremos cada miércoles de 15h a 17h en la Sala Anexa del Hotel de Entidades (en la 1ª planta del edificio del bar de la Plaza Cívica) con actividades donde la excusa será practicar lenguas en grupo, una buena manera de perder el miedo a expresarte en otras lenguas y de conocer a otros estudiantes de la UAB.
Si quieres recibir más información, puedes enviarnos un correo electrónico a info.participacio@uab.cat
Ubicación: Sala Anexa del Hotel de Entidades
Fecha: Miércoles 10, Abril de 2019 - 15:00h
Fecha final: Miércoles 10, Abril de 2019 - 17:00h
Organizador: Dinamització Comunitària
Teléfono: 935814121
Correo electrónico: info.participacio@uab.cat
16:00
Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después
Descripción:
Del 10 al 12 de abril, las sedes del Museo de Historia de Barcelona (MUHBA) de la Plaça del Rei y Vil·la Joana (Vallvidrera) acogerán el congreso internacional "Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después", que organiza el Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID) de la UAB con la colaboración del MUHBA. Este encuentro tiene como objetivo principal hacer visibles las relaciones entre las culturas del exilio republicano de 1939 y las diferentes manifestaciones del universo de los campos de concentración. El día 10, en el MUHBA de la Plaça del Rei, habrá una conferencia inaugural a cargo de Reyes Mate, filósofo e investigador del CSIC; un homenaje a las mujeres de Ravensbrück; y la representación de la obra teatral De algún tiempo a esta parte, de Max Aub.
Ubicación: Sala de Martí l'Humà del MUHBA (Plaça del Rei S/N, Barcelona)
Fecha: Miércoles 10, Abril de 2019 - 16:00h
Organizador: Grupo de Estudios del Exilio Literario (GEXEL-CEDID)
Teléfono: 93 586 88 20
Correo electrónico: cedid@uab.cat
Enlace:
Documentos:
Escrituras del exilio republicano de 1939 y los campos de concentración. 80 años después