Actividades
Martes, 2 Abril 2019
Dia · Setmana
12:00
"Development and characterization of a new hydrogel for endoscopic resection. Efficacy as a drug-delivery platform for local therapy in colorectal cancer and experimental colitis animal models", de Ignacio Bon Romero
Descripción:
Defensa de tesis doctoral
Doctorado en Medicina
Doctorando: | Ignacio Bon Romero |
Tutor: | Jordi Tor Aguilera |
Directores: |
Vicente Lorenzo-Zúñiga García Ramon Bartolí Sole |
Ubicación: Sala Polivalente del Edificio Mar - Fundación Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol
Fecha: Martes 2, Abril de 2019 - 12:00h
15:00
Sesión sobre publicación de acceso abierto
Descripción:
El 2 de abril, a las 15 h, la Sala de Seminarios del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP) acogerá una sesión sobre publicación de acceso abierto a través de la plataforma disponible por IGTP, el depósito de documentos digitales de la UAB. Esta actividad contará con expertos que explicarán el sistema y que harán una demostración sobre cómo ingresar documentos. La sesión será en inglés y catalán.
Ubicación: Sala de Seminarios del Instituto de Investigación Germans Trias i Pujol (IGTP)
Fecha: Martes 2, Abril de 2019 - 15:00h
Miércoles, 3 Abril, 2019
10:00
Primer encuentro del Open Innovation Forum 2019
Descripción:
Inscríbete y participa en la plataforma online, envía retos o soluciones y encuéntrate cara a cara con empresas y agentes de innovación el próximo 3 de abril en CaixaForum Barcelona.
Solicita tus reuniones antes del 27 de marzo.
Ubicación: CaixaForum Barcelona
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2019 - 10:00h
Fecha final: Viernes 19, Abril de 2019 - 14:00h
Organizador: Biocat, Fundació Bosch i Gimpera, UPF, UPF Ventures, UAB, Parc de Recerca UAB, UPC, IDIBELL i ACCIÓ.
10:00
Obra "De algún tiempo a esta parte", de Max Aub con dirección e interpretación de Esther Lázaro
Descripción:
Esther Lázaro dirige e interpreta el texto de Max Aub, escrito el año 1939. Se trata de un monólogo de una mujer en la Viena del año 1938, de Anschluss: la anexión de Austria al Alemaña nazi, durante la vigilia de la Segunda Guerra Mundial.
INFORMACIÓN TAQUILLA
Entrada gratuita limitada al aforo de la sala.
La taquilla se abre media hora antes de empezar cada espectáculo.
No se reservan localidades y se entrega una entrada por persona.
Ubicación: Sala Teatro UAB
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2019 - 10:00h
Fecha final: Miércoles 3, Abril de 2019 - 11:30h
Organizador: Cultura en Viu
Teléfono: 935812204
Correo electrónico: cultura.enviu@uab.cat
Enlace:
15:00
Las actividades del Tàndem. Práctica de lenguas en grupo.
Descripción:
Dentro de las actividades del Tàndem te proponemos que vengas a practicar lenguas en grupo y a conocer estudiantes internacionales de la UAB.
Nos encontraremos cada miércoles de 15h a 17h en la Sala Anexa del Hotel de Entidades (en la 1ª planta del edificio del bar de la Plaza Cívica) con actividades donde la excusa será practicar lenguas en grupo, una buena manera de perder el miedo a expresarte en otras lenguas y de conocer a otros estudiantes de la UAB.
Si quieres recibir más información, puedes enviarnos un correo electrónico a info.participacio@uab.cat
Ubicación: Sala Anexa del Hotel de Entidades
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2019 - 15:00h
Fecha final: Miércoles 3, Abril de 2019 - 17:00h
Organizador: Dinamització Comunitària
Teléfono: 935814121
Correo electrónico: info.participacio@uab.cat
19:00
Presentación del ensayo "Somos lo que nos contamos"
Descripción:
El 3 de abril, a las 19 h, en la librería La Central de Barcelona (Carrer de Mallorca, 237. Barcelona), Òscar Vilarroya presentará su nuevo ensayo, Somos lo que nos contamos, un volumen que aborda el relato como una estructura mental que nos define como humanos y que constituye la herramienta explicativa por excelencia para entendernos nosotros mismos y lo que sucede a nuestro alrededor. En el acto participará también el dramaturgo Pablo Ley.
Òscar Vilarroya es investigador y profesor de neurociencia de la UAB. Sus estudios buscan entender cómo el cerebro humano adquiere conocimiento y se adapta a retos vitales como la maternidad, la enfermedad mental o la lucha ideológica. Interesado en la divulgación del conocimiento científico, ha participado en diversos proyectos en el ámbito de las artes escénicas. Es autor y coautor de casi una decena de ensayos, entre los que destacan títulos como Palabra de robot (Valencia, 2003) y La Disolución de la Mente. Una hipótesis sobre cómo piensa y se comunica el cerebro (Barcelona, 2002).
Ubicación: La Central de Barcelona (Carrer de Mallorca, 237. Barcelona)
Fecha: Miércoles 3, Abril de 2019 - 19:00h