Actualidad
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
Las primeras comunidades del neolítico eran inclusivas y abiertas a los forasteros
09 10 2025
Una investigación internacional con participación de la UAB, publicada en Scientific Reports (Nature), ha revelado, a partir de los dientes encontrados en cinco yacimientos arqueológicos de Siria, nuevos conocimientos sobre cómo los primeros agricultores del mundo formaron las primeras comunidades y asentamientos y cómo fue la relación con los forasteros. La investigación reconstruye patrones de movilidad nunca observados hasta ahora.
Dos ayudas ERC Advanced Grant para investigadores de la UAB
17 06 2025
El arqueólogo Roberto Risch, catedrático del Departamento de Prehistoria, y el historiador de la ciencia Marco Armiero, investigador ICREA en el Instituto de Historia de la Ciencia (IHC), han recibido una ayuda ERC Advanced Grant en la convocatoria de 2024.
La desaparición de los mastodontes aún pone en riesgo la flora nativa de América del Sur
13 06 2025
Un estudio con participación de la UAB, el IPHES-CERCA y la URV, publicado en Nature Ecology & Evolution, aporta por primera vez pruebas fósiles directas de frugivoría en mastodontes sudamericanos y muestra el duradero impacto ecológico de su extinción.
El programa Investiga.edu, que ha acercado la arqueología a escuelas de zonas rurales, finaliza con una jornada en la UAB
02 06 2025
El viernes 6 de junio la UAB será acoge la jornada de cierre del proyecto Investiga.edu, una propuesta educativa que durante cuatro años ha hecho posible que la ciencia y la investigación en arqueología, paleontología y geología llegaran a escuelas e institutos de zonas rurales y de montaña, especialmente en el Pirineo y Prepirineo catalanes. El acto tiene lugar de 10 a 14 h en la Sala de Revistas de la Biblioteca de Humanidades.
Las investigaciones sobre El Argar y la tumba principesca de La Almoloya, portada en National Geographic
02 05 2025
La revista National Geographic ha dedicado el artículo principal de su edición de mayo a las investigaciones y descubrimientos realizados por el equipo de investigación en Arqueoecología Social del Mediterráneo (ASOME) de la UAB en los yacimientos de La Almoloya y La Bastida, representativos de la sociedad argárica, que habitó el sureste peninsular hace 4.000 años. La publicación también ha dedicado a este tema el editorial y la portada, protagonizada por una ilustración de la princesa de La Almoloya.