Archivo de noticias
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
Un proyecto del Instituto reconocido en la Convocatoria de Investigación en Salud de la Fundación La Caixa 2025
20 11 2025
Liderado por el Dr. Albert Quintana, el proyecto propone un enfoque innovador para mejorar el tratamiento de las enfermedades mitocondriales.
La epilepsia mitocondrial podría tener su origen en un grupo específico de neuronas del cerebro
27 10 2025
Un equipo liderado por el Dr. Albert Quintana ha identificado, por primera vez, el mecanismo que hay detrás de un tipo de epilepsia potencialmente mortal, síntoma de las enfermedades mitocondriales. El descubrimiento, basado en modelos de ratón, desafía la visión tradicional, que atribuía estos trastornos a un déficit energético generalizado, y revela, en cambio, una disfunción precisa en circuitos cerebrales concretos. La investigación abre las puertas a terapias para tratar esta forma fatal de epilepsia basadas en normalizar la función de las neuronas del núcleo subtalámico.
Manifiesto por la Investigación del Cerebro
23 10 2025
La Sociedad Española de Neurociencias (SENC) ha presentado el Manifiesto por la Investigación del Cerebro, un llamamiento a situar a España a la vanguardia de la revolución neurocientífica.
Se buscan personas voluntarias para un estudio de Neurociencias
15 10 2025
El AnderoLab, del Institut de Neurociències de la UAB, está buscando voluntarios y voluntarias para participar en un estudio que analiza cómo el sexo, el ciclo menstrual y los niveles hormonales influyen en la modulación de la memoria emocional. Si te interesa, por favor, completa el formulario.
La FDA concede la designación de medicamento huérfano a una terapia génica para la ELA desarrollada desde el INc-UAB
06 08 2025
El tratamiento, licenciado a la empresa Klotho Neurosciences, se basa en una tecnología desarrollada desde el Instituto.
Mención Honorífica en los Premios Argó de la UAB
30 07 2025
Dos estudiantes del Institut Les Vinyes han recibido una Mención Honorífica en los Premios Argó 2025 de la UAB por su trabajo de investigación, realizado en colaboración con el grupo coordinado por la Dra. Lydia Giménez-Llort.
Nueva estrategia para mejorar la tolerancia del cuerpo a los implantes protésicos
30 06 2025
Un equipo internacional con participación del grupo de Neuroplasticidad y regeneración ha desarrollado una nueva solución para reducir la respuesta inmunitaria a las prótesis neurales utilizadas tras amputaciones de extremidades o lesiones nerviosas graves. La estrategia consiste en recubrir con un potente fármaco antiinflamatorio los implantes electrónicos que conectan la prótesis con el sistema nervioso del paciente. Este recubrimiento favorece una mejor tolerancia del cuerpo al implante, y mejora su rendimiento y estabilidad a largo plazo.
El workshop sobre Miniscopios ha sido un éxito
12 06 2025
La primera edición del taller avanzado sobre calcium imaging in vivo utilizando miniscopios se ha celebrado en el Instituto del 10 al 12 de junio. Este curso intensivo, organizado por AnderoLab, ha proporcionado a los participantes las habilidades esenciales para estudiar la actividad neuronal en roedores en libre movimiento.
El síndrome de Marfan incrementa el riesgo de sufrir alteraciones cerebrales
15 05 2025
Una investigación del Institut de Neurociències de la UAB (INc-UAB) muestra, en modelos animales, que la inflamación asociada a este trastorno genético aumenta la vulnerabilidad a enfermedades neurológicas o a complicaciones tras un accidente cerebrovascular.
Klotho: una proteína que favorece un envejecimiento saludable y mejora la longevidad
07 05 2025
Un estudio internacional liderado desde el Instituto de Neurociencias de la UAB (INc-UAB) demuestra que, en ratones, aumentar los niveles de la proteína Klotho prolonga la esperanza de vida y mejora las condiciones físicas y mentales al envejecer.