Noticias destacadas
Resultados de la búsqueda
Mostrando coincidencias con:
La UAB en el VII Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas
25 10 2025
Del 22 al 24 de octubre de 2025, Valencia acogió el VII Congreso de la Sociedad Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas, en el que varios investigadores de la UAB presentaron proyectos innovadores en el campo de las humanidades digitales, abordando temas como la literatura del exilio republicano, la edición digital del teatro del Siglo de Oro y la preservación del patrimonio cultural.
Música i televisió com a propostes de divulgació de les llengües minoritzades de Sardenya
27 09 2024
El professor Adrià Martín Mor, especialista en llengües minoritzades de Sardenya i tecnologies de la traducció, ha editat un CD musical i protagonitza un programa televisiu per divulgar la seva recerca i conscienciar sobre la preservació del patrimoni lingüístic de l’illa sarda.
Exposición virtual sobre ceramistas coreanos capturados en Japón del siglo XVII
27 09 2024
El 7 de junio de 2022, se inauguró una nueva exposición en línea de cerámica comisariada por el proyecto "Aftermath of the East Asian War of 1592-1598" del Departamento de Traducción, Interpretación y Estudios de Asia Oriental de la UAB. "Stories of Clay: Discovering Choson Korean Potters in Tokugawa Japan" recorre las experiencias de distintos grupos de alfareros coreanos que fueron capturados y trasladados a Japón tras la devastadora guerra de Imjin de 1592-1598.
Mesa redonda "Patrimonio, salud y bienestar"
27 09 2024
El pasado jueves 26 de septiembre, el Departamento de Arte y Musicología acogió la celebración de la mesa redonda "Patrimonio, salud y bienestar", organizada en el marco del máster en Gestión del Patrimonio Artístico de la UAB.
SO-CLOSE: un proyecto que da voz a las personas refugiadas para facilitar su integración social
27 09 2024
Investigadores de la UAB están llevando a cabo el proyecto SO-CLOSE para combatir la estigmatización de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y favorecer su integración en las comunidades de acogida mediante el diseño de herramientas tecnológicas y digitales dirigidas a todo tipo de público, organizaciones e instituciones.