Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Humanidades Digitales de la UAB

SO-CLOSE: un proyecto que da voz a las personas refugiadas para facilitar su integración social

27 sep 2024
Compartir en Bluesky Compartir en LinkedIn Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Investigadores de la UAB están llevando a cabo el proyecto SO-CLOSE para combatir la estigmatización de las personas refugiadas y solicitantes de asilo y favorecer su integración en las comunidades de acogida mediante el diseño de herramientas tecnológicas y digitales dirigidas a todo tipo de público, organizaciones e instituciones.

Un folleto tríptico está apoyado sobre una superficie blanca, con una pared verde de fondo. El folleto muestra figuras de pájaro de estilo origami en azul y naranja, con el texto

¿Qué tienen en común las historias de las personas refugiadas en Europa desde 2015 y las que escaparon de la guerra y la violencia en 1939, 1946 o 1991?

¿Cuáles son los vínculos que unen a una exiliada de la Guerra Civil con un refugiado afgano?

¿Qué nos puede contar la experiencia de una mujer ucraniana sobre cómo vivieron las mujeres griegas deportadas en 1949-50 a la isla de Trikeri? Y al revés: ¿cómo podemos usar estas experiencias para mejorar la integración y el bienestar de las personas que hoy huyen de la guerra, del cambio climático, de la persecución religiosa, política o por razones de género, o del genocidio?

Para tratar de responder estas preguntas, hemos creado SO-CLOSE, un proyecto liderado desde la UAB que comenzó en 2020 y finalizará a finales de 2022.

Nuestro proyecto ha tenido y tiene un objetivo central: ayudar a combatir la estigmatización y las retóricas del odio, y facilitar la integración de las personas refugiadas (y solicitantes de asilo) en Europa a través del conocimiento y la comprensión mutua entre estas personas y las comunidades que los han acogido, utilizando como vehículo central para el diálogo la historia y las experiencias y narrativas personales. Todo ello mediante el uso de herramientas tecnológicas atractivas, innovadoras y replicables, que pueden ser utilizadas en escuelas, museos, instituciones culturales, administraciones públicas y organizaciones cívicas más allá de la vida activa de SO-CLOSE.

Dentro de: