Portal HD
Las Humanidades Digitales constituyen un campo interdisciplinario que combina las metodologías tradicionales de las ciencias humanas y sociales con tecnologías digitales y computacionales. Este ámbito emergente emplea herramientas digitales, bases de datos, visualización de datos y otros recursos tecnológicos para analizar, preservar y difundir el conocimiento humanístico. Con el objetivo de impulsar la transformación digital y el aprendizaje en el ámbito de las humanidades —y ante el creciente interés de los grupos de investigación de la universidad por aumentar el número de proyectos en humanidades digitales y su visibilidad— en el año 2016 nació la Red de Humanidades Digitales de la UAB. En 2025, esta red cambia de nombre y se transforma en el Portal de Humanidades Digitales de la UAB.
Actualmente, las Humanidades Digitales en la UAB abarcan un gran número de proyectos, SGR (Grupos de Investigación Consolidados reconocidos oficialmente por la Generalitat de Cataluña), CER (Centros de Estudios e Investigación propios de la UAB, de carácter interdisciplinar), así como institutos que cubren una amplia variedad de disciplinas en las humanidades y las ciencias sociales, como el arte, la filología, la filosofía, la historia, la arqueología, la musicología, la antropología, la sociología, el derecho, la economía o las ciencias de la comunicación. La red también cuenta con una destacada participación de centros de investigación en TIC, que aportan soluciones tecnológicas para la aplicación de nuevas herramientas en el ámbito humanístico, como la visión por computador, la inteligencia artificial o el big data.
Las Humanidades Digitales tienen un gran potencial para abordar los desafíos contemporáneos: permiten preservar el patrimonio cultural mediante la digitalización y el acceso a materiales en riesgo de desaparecer; democratizan el acceso al conocimiento y a la memoria colectiva; facilitan el análisis de fenómenos sociales a través del estudio de grandes volúmenes de datos para identificar patrones en los discursos de odio, la desinformación o las desigualdades sociales; promueven la inclusión y la diversidad recuperando voces históricamente marginadas y generando narrativas más plurales y representativas; y mejoran la educación y la divulgación mediante la creación de recursos interactivos y accesibles que acercan el conocimiento humanístico a públicos más amplios.
Este nuevo portal ha sido impulsado por el Vicerrectorado de Investigación y el Vicerrectorado de Innovación, Transferencia y Emprendimiento de la UAB, en colaboración con la CORE en Patrimonio Cultural y el Servicio de Bibliotecas de la UAB, con el objetivo de promover y difundir las Humanidades Digitales tanto dentro de la universidad como en el conjunto del territorio.