Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona

La UAB acoge la I Jornada de Aprendizaje Basado en Retos

17 may 2024
Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Cerca de 80 personas han participado en la I Jornada de Aprendizaje Basado en Retos de la UAB, que se celebró el pasado 17 de mayo en la sala de actos de la Facultad de Ciencias Políticas y de Sociología, de 9.30 a 13.45 h.

Jornada ABR

La UAB ha acogido la primera I Jornada de Aprendizaje Basado en Retos, que ha reunido a más de 200 personas que han asistido a diferentes sesiones en torno a esta metodología basada en una experiencia real. Con la metodología ABR, los participantes se enfrentan a una problemática concreta del territorio y exploran posibles opciones de mejora para llegar a formular una propuesta de solución, la cual, el algunos casos, se puede llegar a implementar y evaluar.

La bienvenida empezó a las 9.30 h y fue a cargo de la vicerrectora de Relaciones Internacionales y Política Lingüística de la UAB, Laura Santamaria.

A las 9.45 h empezó la primera sesión, que llevó por título «ABR y su impacto en la docencia», con Dorothea Ellinger (Universidad Tecnológica de Hamburgo, Alemania), responsable del ámbito de las oportunidades formativas de la ECIU University.

A las 10.15 h empezó una mesa redonda sobre experiencias prácticas de ABR en la UAB con Marilisa Birello, vicedecana de Calidad, Innovación y Máster de la Facultad de Ciencias de la Educación de la UAB; Artur Vidal, profesor de la Facultad de Ciencias de la Educación; Toni Comajoan, coordinador del Secretariado de Escuela Rural de Cataluña y director de la ZER Moianès Llevant; Jaume Farrés, catedrático de la Facultad de Biociencias; Judith Gifreu, profesora de la Facultad de Derecho y Begoña Saez, profesora de la Facultad de Filosofía y Letras. Además, participaron dos estudiantes que han formado parte en la definición y resolución de retos.

A las 12 h hubo dos sesiones paralelas con Íngrid Noguera, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Silvia Blanch, vicedecana de Prácticas de la Facultad de Ciencias de la Educación, i Daniel Franco, profesor de la Escuela de Ingeniería. Una fue teórica, con el título «¿Qué se esconde tras el ABR? Aproximaciones al aprendizaje activo y flexible», y otra práctica, en la que las personas asistentes pudieron simular el trabajo de clase en torno a un reto del territorio.

A las 13 h empezó la última sesión, donde se presentarán las experiencias recogidas en las sesiones paralelas anteriores y se presentará la Oficina de Retos y la ECIU University a las personas asistentes. Participarán Íngrid Noguera, profesora de la Facultad de Ciencias de la Educación, Myra Ronzoni, coordinadora de los pilotos ABR en la UAB, y Òscar Redondo, coordinador de Retos.

La vicerrectora de Relaciones Internacionales y Política Lingüística de la UAB, Laura Santamaria, fue la encargada de cerrar la jornada.

La UAB, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible

  • Educación de calidad

Dentro de