La Fundación UAB

Alvit Martínez Civit recibe el premio al Mejor Trabajo Final del Máster en Archivística del curso 2024-25

Alvit Martínez Civit, guanyador del premi, juntament amb Anahí Casadesús i Sònia Camanforte de l'AAC
Alvit Martínez Civit, guanyador del premi, juntament amb Sònia Camanforte, Secretària de l'Associació d'Arxivers de Catalunya, i Anahí Casadesús De Mingo, Coordinadora del Màster.

El jurado del galardón al Mejor TFM del pasado curso 2024-25 ha distinguido al alumni Alvit Martínez Civit por el estudio "La "Colección de pergaminos de carácter privado del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona: estudio y tratamiento. El premio, impulsado por ESAGED y la Asociación de Profesionales de la Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña (AAC), promueve la excelencia en la investigación del alumnado del máster oficial.

09/10/2025

En el marco del acto de inauguración del curso académico 2025-2026 de Arxivística i Gestió de Documents - Escola FUAB Formació (ESAGED), se celebró ayer la entrega del Premio al Mejor Trabajo Final de Máster en Archivística y Gestión de Documentos correspondiente al pasado curso 2024-2025. Ester reconocimiento, impulsado por la Asociación de Profesionales de la Archivística y Gestión de Documentos de Cataluña (AAC) junto con ESAGED, tiene como objetivo fomentar la investigación aplicada y la excelencia en el ámbito de la Archivística.

La comisión evaluadora otorgó el premio a Alvit Martínez Civit por el trabajo “La ‘colección’ de pergaminos de carácter privado del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona: estudio y tratamiento”, dirigido por la profesora Laura Fortuny Bonet.

La investigación recoge el resultado del tratamiento parcial de la colección de pergaminos privados del Archivo Histórico de la Ciudad de Barcelona, un gran conjunto de documentos patrimoniales en soporte pergamino fruto de la fusión de diversas adquisiciones de orígenes distintos realizadas a lo largo del tiempo.

Ante la inexistencia de un tratamiento previo y la necesidad de garantizar su acceso público, el autor estudia la historia archivística de la colección y describe sus unidades documentales. El cuerpo del trabajo incluye, además, una propuesta teórica de organización de la colección, que completa el proceso de tratamiento y facilita su futura gestión y difusión.

El tribunal destacó la originalidad del tema, el rigor científico y metodológico y la solidez del planteamiento teórico del trabajo, que representa una aportación relevante para el conocimiento y la preservación del patrimonio documental barcelonés.

También optaron al galardón y quedaron como finalistas del certamen, los siguientes autores y trabajos:

  • Albert Gobern i Canals: “Una guía y un cuadro de fondo para el Archivo de la Abadía de Montserrat”. Dirigido por la Dra. Irene Brugués Massot.
  • Meritxell Ribé Seuba: “Tratamiento archivístico, explotación y modelado de datos de un fondo patrimonial de base agraria. Caso de estudio: el fondo patrimonial del Mas de Cal Gotzo de Baix, de Clariana (Argençola)”. Director: Dr. Pol Meseguer Bell.
  • Clara Carmona Ayllón: “La preservación del videojuego en el archivo y su accesibilidad. Una aproximación hacia una posible preservación y acceso al videojuego en los archivos”. Con la dirección del docente Aniol Maria Vallès.

Durante el acto académico, Sònia Camanforte, secretaria de la Asociación de Archiveros de Cataluña, entregó el galardón al ganador junto a Anahí Casadesús De Mingo, coordinadora del Máster Oficial en Archivística y Gobernanza de la Información.

A lo largo de las siete ediciones celebradas, el premio ha reconocido trabajos que han abordado temas tan diversos como la inteligencia artificial aplicada a los archivos, los fondos audiovisuales, la transformación digital y la gestión de datos abiertos, consolidándose como un estímulo para la investigación académica en el campo archivístico.

En las próximas semanas, este estudio estará disponible en la página web de la Escuela y de la Asociación en un formato online dinámico, para que pueda ser consultado por cualquier persona interesada.