Victoria Reyes-García obtiene una beca Proof of Concept
Victoria Reyes-García, investigadora ICREA en el ICTA-UAB, ha obtenido una de las 76 becas Proof of Concept otorgadas por el ERC. La subvención ayudará a crear una Red Indígena de Observación de Impactos del Cambio Climático (ICCION), orientada a llevar el conocimiento y las perspectivas indígenas a los foros de políticas sobre el cambio climático.
La nueva subvención ayudará al equipo LICCI del ICTA-UAB, liderado por Victoria Reyes-García, a crear una Red Indígena de Observación de Impactos del Cambio Climático (ICCION) orientada a llevar el conocimiento y las perspectivas indígenas a los foros de políticas sobre el cambio climático.
El proyecto ERC “Indicadores locales de los impactos del cambio climático” (LICCI) explora el potencial del conocimiento indígena y local (ILK) para contribuir a la investigación climática, pero solo aborda tangencialmente la posición de marginación a la que deben hacer frente los pueblos indígenas y las comunidades locales (IPLC) para aportar su conocimiento y perspectivas a la investigación del cambio climático y a los foros de políticas. Este nuevo proyecto contribuirá a llevar el conocimiento y las perspectivas de los IPLC a los foros de política sobre cambio climático mediante el compromiso con los IPLC para el codiseño de una red digital de observación de impactos del cambio climático indígena (ICCION) así como mediante la interacción con la Plataforma de las Comunidades Locales y los Pueblo Indígenas (LCIPP) de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC), que tiene el mandato de fortalecer el papel desempeñado por los IPLC el abordaje y las acciones de respuesta al cambio climático.
La beca Proof of Concept asciende a un total de 150.000 euros por un período de 18 meses, que en este caso se destinará a la creación de una Red Indígena de Observación de Impactos del Cambio Climático.
ICCION es una respuesta innovadora al llamamiento del IPCC para obtener más datos de base, ya que ampliará la cobertura geográfica y temporal de la recopilación de datos sobre los indicadores locales de los impactos del cambio climático. Además, la asociación con los IPLC y las organizaciones internacionales constituye una innovación social importante, ya que estas alianzas podrían facilitar la participación efectiva de los IPLC en foros de política científica sobre cambio climático. Finalmente, ICCION innova en el desarrollo de soluciones tecnológicas para abordar problemas técnicos (es decir, de bajo acceso a internet) y sociales (es decir, soberanía de datos indígenas) que son de particular relevancia para los IPLC, pero que a menudo se han descuidado en otros desarrollos tecnológicos.
El establecimiento a largo plazo de la red de observación propuesta contribuirá a dar a los IPLC una voz más relevante en los foros de política climática global, no solo informando sobre la investigación del impacto del cambio climático, sino también haciéndola más socialmente aceptable.
Dentro de
- Investigar
- Institucional
- Contiene un vídeo