Victoria Reyes-García, alumna distinguida por la Universidad de Florida
La investigadora de ICTA-UAB, Dra. Victoria Reyes-García, ha sido nombrada exalumna distinguida por la Universidad de Florida (UF) por su contribución a la comprensión de los sistemas de conocimiento indígena y su relación con los desafíos ambientales globales, incluyendo el cambio climático y la pérdida de biodiversidad.

El reconocimiento tuvo lugar durante la ceremonia de graduación del curso 2025 de la Universidad de Florida, celebrada en el Ben Hill Griffin Stadium, conocido como “el estadio de los Gators”, con capacidad para 90.000 personas.
Frente a una audiencia multitudinaria compuesta por más de 10.000 estudiantes acompañados por sus familias, profesores y autoridades universitarias, la Dra. Victoria Reyes-García recibió un emotivo homenaje, liderado por la Profesora Emérita y Académica Distinguida Marianne Schmink, quien destacó no solo su excelencia académica, sino también su firme compromiso con el desarrollo de futuras generaciones de científicos.
La Dra. Reyes-García, quien obtuvo su doctorado en Antropología en esta universidad en el año 2001, ha centrado su carrera en investigar cómo los conocimientos indígenas y locales pueden contribuir a abordar los grandes retos ambientales contemporáneos. Desde 1999 hasta 2004, vivió entre los Tsimane’, un grupo indígena de la Amazonía boliviana, y ha realizado extensos trabajos de campo en una gran diversidad de contextos, incluyendo España, India, México, Camerún, Indonesia y Senegal.
Además de su destacada trayectoria como investigadora, la Dra. Reyes-García ha demostrado un fuerte compromiso con la mentoría y la formación académica. Durante el acto, Marianne Schmink destacó cómo “más allá de sus impresionantes logros, la Dra. Reyes-García tiene un sólido historial de mentoría, formando a futuras generaciones de científicos. Ha asesorado a 17 estudiantes de licenciatura, 22 de maestría y 18 de doctorado, además de 10 investigadores postdoctorales.”
La Dra. Reyes-García también ha tenido un papel destacado en el ámbito de las políticas internacionales. Ha participado en iniciativas como el informe del taller copatrocinado por la Plataforma Intergubernamental sobre Biodiversidad y Servicios Ecosistémicos (IPBES) y el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC), así como en las evaluaciones de Cambio Global y Transformador de la IPBES y la Red de la Tierra de la UNESCO.
Su trabajo ha sido reconocido con múltiples distinciones, entre ellas la Medalla Narcís Monturiol al mérito científico (2020), su elección como miembro internacional de la Academia Nacional de Ciencias de EE.UU. (2021) y su ingreso a la Academia Francesa de Agricultura (2022).
Como subrayó la Dra. Schmink, “la Dra. Reyes-García, con sus contribuciones, sin duda ha hecho del mundo un lugar mejor, y hoy nos sentimos honrados de celebrarla como una exalumna distinguida y un faro de innovación, esperanza y humanidad.”
Con este nuevo reconocimiento, la Dra. Victoria Reyes-García continúa consolidándose como una figura clave en la ciencia ambiental y una de las voces más influyentes en la integración de los conocimientos indígenas en las políticas globales para la preservación del medio ambiente.