Una investigación en Brasil analiza los cambios ambientales costeros a lo largo de 6.000 años
André Colonese, investigador del ICTA-UAB, ha llevado los proyectos TRADITION y SeaChange al sur de Brasil, donde un equipo internacional está realizando un estudio pionero sobre la evolución de las condiciones ambientales costeras a lo largo del tiempo.

Formado por arqueólogos, biólogos marinos y geólogos, el grupo de investigación busca comprender cómo han variado estos entornos en los últimos 6,000 años, prestando especial atención al papel de la actividad humana en dichos cambios.
Durante dos semanas de trabajo intensivo en la Laguna Acarai y las zonas pantanosas de la Bahía de Babitonga, el equipo ha recolectado muestras de sedimentos tanto lagunares como terrestres. Este análisis permitirá estudiar los registros climáticos y ambientales del pasado.
En el estudio participan investigadores de la Universidad de York, la Universidad de Exeter, la Universidad de Mainz y la Universidad de Copenhague. El objetivo es reconstruir la historia ambiental de la zona y analizar cómo ha sido transformada a lo largo del tiempo, especialmente a partir de la llegada de los colonizadores europeos.
La Bahía de Babitonga, ocupada de forma continua por grupos humanos durante más de 10.000 años, se presenta como un sitio clave para entender las relaciones entre las sociedades y los ecosistemas costeros. En el último siglo, la región ha experimentado profundas transformaciones impulsadas por la urbanización, la industrialización y el desarrollo de infraestructura.
Los resultados de esta investigación ofrecerán una base científica sólida para orientar futuras políticas de conservación y gestión sostenible, y contribuirán a una mejor comprensión del impacto humano en el medio ambiente costero a lo largo del tiempo.