Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Nueva edición de la Escuela de Verano LIPHE4 del ICTA-UAB en Ginebra

02 jul 2018
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

El grupo de investigación LIPHE4 del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) organiza del 2 al 6 de julio, en Ginebra (Suiza), una nueva edición de su Escuela de Verano.

LIPHE4 Summer School


La iniciativa está organizada en colaboración con el Laboratorio ENVIROSPACE de la Universidad de Ginebra.

Bajo el título “¿Pueden las ciudades ser sostenibles? Nuevas herramientas para explorar el metabolismo urbano”, la edición 2018 de la Escuela de Verano LIPHE4 tiene como propósito familiarizar a los participantes con la herramienta de  Análisis Multi-Escala Integrado del Metabolismo Social y Ecosistémico (MuSIASEM por su nombre en inglés)  y sus aplicaciones.

En esta edición se demostrará el uso del MuSIASEM para desarrollar el análisis relacional del patrón metabólico de los sistemas urbanos a través de las diferentes dimensiones y escalas de análisis. Para cumplir con este propósito, el curso abordará cuestiones como la herramienta MuSIASEM: cálculo de flujos de agua, energía, alimentos y desechos en relación con los usos de la tierra y la actividad humana; la construcción de una matriz multinivel de uso final para caracterizar un patrón metabólico urbano; el análisis relacional (enfoque de nexo de recursos) aplicado al patrón metabólico de los sistemas urbanos, y el papel de la externalización en el mantenimiento del metabolismo de los sistemas urbanos.

La escuela de verano está organizada por LIPHE4 en colaboración con el Laboratorio ENVIROSPACE de la Universidad de Ginebra y el ICTA-UAB. El formato de la escuela de verano consiste en seminarios y en grupos de trabajo prácticos que trabajarán de manera focalizada en una selección de ciudades, entre las que se encuentren Barcelona y Ginebra.

Estructura del curso y participantes

El curso está dirigido a estudiantes avanzados, investigadores y profesionales experimentados. La Escuela de Verano es un punto de referencia para quienes están dispuestos a aprender acerca de las perspectivas innovadoras en el ámbito de las sostenibilidad. La escuela de verano ofrece un punto de vista crítico, teórico y práctico sobre lo último en métodos analíticos y enfoques hacia el desarrollo sostenible. 

Los estudiantes aprenden a integrar diferentes metodologías de análisis cuantitativo, caracterización de sistemas complejos, y su evolución junto con metodologías cualitativas que ayudan a estructurar el proceso de toma de decisiones en un contexto social. Las charlas teóricas y casos prácticos forman una parte integral del programa. 

Más detalles sobre el curso:  http://www.liphe4.org/en/home?id=111

 

 

 

 

 

 

 

Dentro de