Notas de campo: relatos de Daasanach
Dos miembros del equipo del proyecto ERC LICCI (Victoria Reyes-García y André B. Junqueira) han regresado recientemente de Kenia, donde han comenzado sus trabajos con la población de Daasanach.
Los Daasanach son un grupo agropastorista seminómada que habita en zonas áridas del sur de Etiopía y el noreste de Kenia, en los alrededores del delta del río Omo y el lago Turkana, un área remota conocida como la "cuna de la humanidad", donde se han encontrado los primeros indicios de nuestra especie.
Gracias al inestimable apoyo de colegas de la Universidad de Helsinki (Mar Cabeza y Álvaro Fernández-Llamazares) y en estrecha colaboración con el miembro de la comunidad de Daasanach, Paul Lokono Haira (Universidad de Mount Kenya), Viki y André fueron autorizados por los ancianos de Daasanach para visitar pueblos en los alrededores del pueblo de Ileret. La visita ha ayudado a mejorar los métodos desarrollados por el equipo central de LICCI para documentar los indicadores locales de los impactos del cambio climático.
El pueblo de Daasanach ha compartido amablemente no sólo sus percepciones detalladas del cambio en los sistemas climático, físico y biológico, sino también su comprensión holística de los impulsores socioeconómicos y ambientales de estos cambios, y cómo se han estado enfrentando a estas difíciles condiciones. Tuvieron conocimiento de que, en las últimas décadas, el Daasanach ha tenido que hacer frente a numerosos desafíos nuevos derivados de la compleja interacción entre las condiciones climáticas que cambian rápidamente y los cambios socioeconómicos y políticos que incluyen la construcción de represas a lo largo del río Omo y las restricciones de movilidad y uso de recursos, provocada por límites políticos y áreas de conservación (es decir, el Parque Nacional Sibiloi).
La información que Daasanach ha compartido con los investigadores les ha permitido comprender mejor las complejas interacciones entre el clima y otros impulsores del cambio, y formará parte del análisis global que realizará el proyecto LICCI. El equipo de LICCI está discutiendo con el Daasanach algunas posibilidades para continuar esta colaboración y las formas en que esta información puede usarse para ayudar a su comunidad. Los investigadores están profundamente agradecidos al Daasanach por su cálida bienvenida y por estar dispuestos a compartir con ellos sus conocimientos y experiencias. ¡Tagilé!
"Disfruté mucho participando en este proyecto. He interactuado con mi propia comunidad y he aprendido muchas cosas sobre mi gente que no sabía antes. Además, a través de la interacción con el equipo de LICCI, también aprendí cómo llevar a cabo un proyecto de investigación en el futuro. Este tipo de proyecto es importante ya que muestra cómo las personas están lidiando y adaptándose a los cambios en el clima. Viki y André son amables y un maravilloso equipo de investigación para trabajar. Muchas gracias. Dios os bendiga ". Paul Lokono Haira, Daasanach