Locos por la Naturaleza volverá a acercar la naturaleza a los estudiantes de Bachillerato en septiembre
El programa Locos por la Naturaleza del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) retoma su actividad tras las vacaciones de verano y organiza una nueva sesión dirigida a los alumnos de primer curso de Bachillerato interesados en el estudio y la conservación de la naturaleza.
La iniciativa, que se enmarca dentro del programa Bojos per la Ciència (Locos por la Ciencia) impulsado en el 2013 por la Fundació Catalunya-La Pedrera para el fomento del talento científico entre los jóvenes, ofrece a los estudiantes la posibilidad de aproximarse a la naturaleza desde una óptica y una metodología científica.
La próxima sesión tendrá lugar el sábado día 12 de septiembre, en el Jardí Botànico Marimurtra de Blanes y tratará sobre "La conservación ex situ y la reintroducción de especies". Entre las 10 y las 14 horas, los jóvenes podrán conocer las técnicas que se utilizan en la reintroducción de especies y el control de las especies exóticas. Además de aprender cuestiones básicas sobre la investigación botánica, podrán visitar el Jardí Botànico Marimurtra.
Se trata de la 4ª sesión de este programa, iniciado al pasado mes de febrero, y que se clausurará el próximo mes de diciembre. El objetivo del Locos por la Naturaleza es promover el conocimiento del medio natural y de las técnicas de estudio más actuales, y entrar en contacto con los principales investigadores en la materia. El curso se centra en el estudio del medio físico (climatología, geología e hidrología) y de los diferentes tipos de organismos (fauna y flora) y sistemas (continentales, terrestres y acuáticos, y marinos), así como en la aplicación de las principales herramientas para la gestión y la conservación de la naturaleza, y en la utilización de las técnicas de comunicación y de participación para transmitir estos conocimiento al conjunto de la sociedad.
Se combinan sesiones teóricas con la visita a laboratorios y centros de investigación de diversas instituciones de toda Catalunya así como con salidas de campo centradas en la observación del medio natural y en el conocimiento sobre el terreno de los principales proyectos de investigación que tienen lugar.
El proyecto cuenta con el apoyo y la colaboración de diversas instituciones científicas de toda Catalunya así como de MónNatura Delta del Ebro y del Espai Natura Muntanya d´Alinyà.
Jardí Botànic Marimurtra de Blanes.
La conservación ex situ y la reintroducción de especies.
Sábado, 12 de septiembre 2015.
De 10 a 14 horas.
Más información: http://ictaweb.uab.cat/natura.php