Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

LIFE+ AQUAENVEC, mejor proyecto europeo en curso de los European Projects Awards 2013

03 jun 2013
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El proyecto, que recibe financiación pública del programa europeo LIFE+, comenzó en enero de 2012 y ahora llega a su ecuador El proyecto LIFE+ AQUAENVEC (LIFE10 ENV/ES/520) ¿Evaluación y mejora de la eco-eficiencia del ciclo urbano del agua mediante el análisis del ciclo de vida (ACV) y de costes

El proyecto, que recibe financiación pública del programa europeo LIFE+, comenzó en enero de 2012 y ahora llega a su ecuador El proyecto LIFE+ AQUAENVEC (LIFE10 ENV/ES/520) ¿Evaluación y mejora de la eco-eficiencia del ciclo urbano del agua mediante el análisis del ciclo de vida (ACV) y de costes (LCC)¿ ha sido galardonado como mejor proyecto europeo de los European Projects Awards 2013 en la categoría de proyectos en curso, premios organizados por la European Projects Association (EPA). Tras pasar una primera fase de votación popular online, un jurado de expertos ha escogido LIFE+ AQUAENVEC como el más destacado en su categoría. La entrega de premios tendrá lugar el próximo jueves 6 de junio en Bruselas. Además, el proyecto se presentará públicamente dentro del curso ¿Projects Development & Networking for EU Projects¿, en el marco del ¿World Research and Innovation Congress¿. El premio llega en el momento en que el proyecto cumple un año y medio desde su inicio y, por tanto, llega a la mitad de su desarrollo. Coordinado por CETaqua, Centro Tecnológico del Agua, y ejecutado en colaboración con la Universidad de Santiago de Compostela (USC), la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB) y la Universitat de València (UV), cuenta con la colaboración de Aquagest Galicia, el Área Metropolitana de Barcelona, la Oficina Catalana del Canvi Climàtic, Aqualogy, Clabsa, Sorea y el Ayuntamiento de Betanzos. El proyecto tiene una duración de tres años y cuenta con un presupuesto de casi 1,6 millones de euros, financiados al 50% por el programa de la Comisión Europea LIFE+. El principal objetivo del proyecto es proporcionar herramientas de ayuda a la toma de decisión para mejorar la relación entre el impacto ambiental y el coste de las actividades del ciclo urbano del agua. LIFE+ AQUAENVEC evalúa y propone acciones para mejorar la eco-eficiencia del ciclo urbano del agua, integrando las perspectivas de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) y de Ciclo de Costes (LCC). El proyecto se desarrolla en diferentes ciudades pequeñas y medianas de Galicia y Cataluña, siendo Betanzos y Calafell los casos de estudio referentes.

Dentro de