Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Las mejores tesis de final del Máster SAES

05 oct 2015
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Un total de 35 estudiantes han presentado en las últimas semanas sus Trabajos de Final del Master en Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social (SAES) impartido por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB). Los responsables

Un total de 35 estudiantes han presentado en las últimas semanas sus Trabajos de Final del Master en Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social (SAES) impartido por el Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB). Los responsables de la formación destacan la calidad de los trabajos presentados.







Las cinco mejores calificaciones, con puntuaciones superiores al 9.5 han sido para:



Eldidi, Hagar Mohamed. A moral economy of water: charity wells in Egipt’ s Nile Delta.



Masip Quintana, Laia. Assessing environmental gentrification impacts of neighborhood greening in historically disenfranchised areas: A longitudinal and spatial analysis through the municipal area of Barcelona.



Quer Bueno, Judith. Valoració Econòmica de Projectes Ambientals fent especial atenció al Life Cycle Cost Analysis dintre del projecte Fertilecity.



Rios Bedoya, Vanessa. Cambio climático y movilidad cotidiana: Estimación de las emisiones de CO2 desde la demanda de transporte en el Área Metropolitana del Valle de Aburrá.



Land, Sophia. Closing Loops, an integrated approach to winery wastewater treatment and CO2 capture using microalgae Technology.



 



El Máster Universitario en Estudios Interdisciplinarios en Sostenibilidad Ambiental, Económica y Social es un máster de orientación mixta. Por una parte, tiene un componente de estudios avanzados para los actuales licenciados y futuros graduados en Ciencias Ambientales. Por otra parte, da respuesta a otros graduados y titulados superiores que buscan incorporar un perfil ambiental en sus currículos, desde vertientes como la Economía Ecológica, la Ciencia y Gestión del Cambio Global, la Tecnología Ambiental o la Ecología Industrial y Urbana, ámbitos entendidos como especialidades dentro del máster.


Dentro de