Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

La UAB, con el edificio ICTA-ICP, la más ecológica del mundo

16 jun 2015
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La revista londinense líder en el sector de la arquitectura y el diseño, DesignCurial, sitúa la UAB en la primera posición del ranking y destaca el edificio del ICTA-ICP. DesignCurial ha analizado miles de universidades de todo el mundo para elaborar el  The
La UAB amb l039edifici ICTA-ICP la universitat mes ecologica del mon

La revista londinense líder en el sector de la arquitectura y el diseño, DesignCurial, sitúa la UAB en la primera posición del ranking y destaca el edificio del ICTA-ICP.



DesignCurial ha analizado miles de universidades de todo el mundo para elaborar el The world's 10 best green universities, basado en la arquitectura sostenible, el uso de tecnologías "verdes" innovadoras y otras iniciativas ecológicas que llevan a cabo las instituciones de educación superior.



La revista destaca la "piel bioclimática" del edificio ICTA-ICP, que permite controlar la temperatura interna y lograr una reducción del consumo de energía de hasta un 62%, manteniendo la temperatura interna entre los 16 y los 30ºC; y su consumo de agua, hasta un 90% inferior al de otras construcciones similares.



Para la distinción, la revista también ha considerado que la UAB ha conseguido regular la temperatura de sus edificios "de una manera natural, ahorrando energía, mejorando la temperatura interior y controlando los niveles de humedad".



En la clasificación de las 10 universidades más ecológicas del mundo siguen a la UAB la Universidad de California, en Los Ángeles (EE.UU.) y la Nanyang Technological University (Singapur), en segunda y tercera posición respectivamente.



En los últimos veinte años la UAB ha trabajado para promover y conservar el entorno natural, ahorrar agua y energía, aplicando criterios ecológicos en las licitaciones públicas, en la gestión del agua, y en muchos otros ámbitos de la universidad.



Más información: http://www.designcurial.com/news/the-worlds-10-best-green-universities-4605516/11


Dentro de