Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

La Secretaria de Estado de I+D+i intercambia impresiones con los investigadores del ICTA-UAB

23 feb 2016
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Carmen Vela y la Subdirectora General de Planificación y Seguimiento de la misma Secretaría, Clara Eugenia García han visitado hoy el
La secretaria d039Estat d039RDi intercanvia impressions amb els investigadors de l039ICTA-UAB

La Secretaria de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación de Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO), Carmen Vela y la Subdirectora General de Planificación y Seguimiento de la misma Secretaría, Clara Eugenia García han visitado hoy el Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) para conocer de primera mano la labor que desarrollan los investigadores en este centro investigador, recientemente acreditado por el MINECO como "Unidad de Excelencia María de Maeztu 2015", el mayor reconocimiento institucional a la investigación científica en España.



La Secretaria de Estado, Carmen Vela ha felicitado al ICTA-UAB por la obtención de esta distinción de excelencia “porque conseguir una acreditación María de Maeztu no es sencillo y se debe básicamente a vuestro esfuerzo y trabajo diario”, y ha destacado el elevado nivel científico de las numerosas unidades que se presentaron a la convocatoria. “La acreditación María de Maeztu no es un reconocimiento secundario tras las Unidades Severo Ochoa, porque está dirigida a centros diferentes en tamaño y características pero con el mismo nivel de excelencia”, ha indicado.



La visita de esta representación del MINECO ha comenzado a primera hora de la mañana con un recorrido guiado por el edificio eco-sostenible ICTA-ICP de la mano del rector de la UAB, Ferran Sancho, así como de la directora del ICTA-UAB, Jordina Belmonte y la directora adjunta de Investigación del ICTA-UAB, Patrizia Ziveri. Carmen Vela y Clara Eugenia García han podido conocer las peculiaridades del edificio, edificado bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.



A continuación, han mantenido una reunión informal con los investigadores del ICTA-UAB en la que se ha producido un intercambio de opiniones sobre las convocatorias de subvenciones a la investigación españolas, así como las oportunidades y novedades previstas desde la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. Los investigadores le han hecho llegar aquellas dificultades burocráticas y de financiación con las que se encuentran en el desempeño de su carrera profesional.



La directora adjunta de Investigación del ICTA-UAB, Patrizia Ziveri ha explicado el Programa Estratégico de Investigación que se desarrollará en el período 2016-2019 en el marco de la “Unidad María de Maeztu” destinado a consolidar sus capacidades científicas, contribuir al liderazgo de la investigación española y a actuar como polo de atracción de talento a nivel internacional.



Ziveri es la Directora Científica del proyecto María de Maeztu. Presidirá el Comité de Dirección que estará compuesto por los investigadores Isabelle Anguelovski, Jordina Belmonte, Xavier Gabarrell, Eric Galbraith, Mario Giampietro, Giorgos Kallis, Victoria Reyes-García, Joan Rieradevall Pons, Antoni Rosell, y Jeroen van den Bergh.



En el marco del Programa Estratégico de Investigación 2016-2019, la investigación se enfocará en establecer el estado del conocimiento del cambio climático y sus impactos socioeconómicos, y en la propuesta de soluciones transformativas a escala local y regional.

Se hará a través de cinco proyectos estratégicos multidisciplinares: 1. Transferencia de los conocimientos en ciencias naturales sobre cambio climático en modelos aplicables en el análisis de sistemas y sinergias (líder del proyecto: Eric Galbraith). 2. Integración de estudios de políticas sociales y económicas con los estudios de ciencias naturales (incluyendo modelos de simulación y proyecciones) para mejorar la consiliencia de las políticas de ciencia climática (líder del proyecto: Jeroen van den Bergh). 3. Combinación de la ingeniería y el análisis de las políticas económicas para proporcionar una información más completa a los responsables políticos sobre costes y retorno de la aplicación del diseño tecnológico a las soluciones climáticas (líder del proyecto: Xavier Gabarrell). 4. El aprovechamiento del conocimiento local sobre cambio climático para generar aportaciones más relevantes en la dinámica del clima regional y local (líder del proyecto: Victoria Reyes-García). 5. La comprensión de las aproximaciones descendientes y ascendientes para fomentar la transición a una economía baja en carbono (líder del proyecto: Giorgos Kallis).



Sobre el ICTA-UAB



El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) es un centro multidisciplinar que promueve la investigación y la formación de posgrado en ciencias ambientales. La finalidad es mejorar la comprensión del cambio ambiental global, y de la naturaleza y las causas de los problemas ambientales. Además, estudia las políticas, estrategias y tecnologías que fomentarán la transición hacia una economía sostenible. El ICTA-UAB realiza investigación avanzada en 20 áreas específicas de las ciencias ambientales, abarcando desde el entorno  natural, a aspectos sociales y de ingeniería. La finalidad es promover una mayor comprensión de las dinámicas y problemas ambientales y sus causas, y también de las políticas y estrategias que estimulen una transición socio-tecnológica hacia una economía sostenible.


Dentro de