La exposición "Máquina Climática" seleccionada para los Premios FAD 2025
La exposición "Máquina Climática", que contó con la destacada participación del grupo de investigación Sostenipra del ICTA-UAB, ha sido seleccionada en los Premios FAD de Arquitectura e Interiorismo 2025 en la categoría de Intervenciones Efímeras.
La muestra, que recibió más de medio millón de visitantes durante su permanencia en el Invernadero del Parc de la Ciutadella de Barcelona, ha sido reconocida por su enfoque innovador en la divulgación de la agricultura urbana y la sensibilización sobre el cambio climático.
Organizada por el Instituto Municipal de Parques y Jardines de Barcelona, la exposición se mantuvo abierta durante 269 días, consolidándose como un punto de encuentro entre ciencia, arte y sostenibilidad. El grupo de investigación Sostenipra del ICTA-UAB desempeñó un papel clave en el desarrollo de sistemas de cultivo hidropónico, donde los visitantes pudieron observar en tiempo real el crecimiento de tomateras y habas en un entorno urbano controlado.
La exposición propuso un recorrido dividido en tres partes, en el que se fusionaron el conocimiento científico y el arte. Incluyó un audiovisual que explicó el efecto invernadero, complementado con una obra artística que ilustró los cambios en los comportamientos provocados por el cambio climático, con el objetivo de motivar a la acción en defensa del medio ambiente.
Además, la muestra resaltó cómo los invernaderos se presentan como una solución viable adoptada por diversas ciudades alrededor del mundo, promoviendo una alimentación sostenible. A través de experiencias globales y locales, se demostró que la producción de alimentos en invernaderos permite cultivar de manera local, sin la necesidad de grandes infraestructuras ni la huella de carbono generada por el transporte, además de reducir considerablemente el consumo de agua.
El reconocimiento en la 67ª edición de los Premios FAD subraya el valor del modelo de laboratorio de agricultura urbana desarrollado en el ICTA-UAB. «Sin duda, ha sido la muestra de agricultura urbana más visitada del mundo, superando el medio millón de visitas a lo largo de 269 días», explicó Xavier Gabarrell, responsable del grupo Sostenipra de la UAB y vicerrector de Campus y Sostenibilidad de la universidad.
La exposición también contó con la colaboración del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña (IAAC), encargado del diseño de una maqueta futurista, y de la empresa spin-off del ICTA-UAB Tectum Garden, que asumió el mantenimiento técnico de los cultivos.
La exposición se inauguró el 7 de junio en la Sala Picasso y se clausuró el pasado 2 de marzo. Su inclusión en los Premios FAD consolida su papel como referente internacional en la conexión entre innovación científica, arte y sostenibilidad urbana.