Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

La Escuela de Verano LIPHE4 del 2016 tendrá lugar en el ICTA-UAB

17 may 2016
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
La edición 2016 de la Escuela de Verano LIPHE4 se llevará a cabo del 11-15 de julio de 2016, en el ICTA-UAB, en el campus de Bellaterra, Barcelona. La Escuela de Verano, titulada "El nexo entre la Alimentación, Energía, Agua y Uso del suelo: Contar una historia

La edición 2016 de la Escuela de Verano LIPHE4 se llevará a cabo del 11-15 de julio de 2016, en el ICTA-UAB, en el campus de Bellaterra, Barcelona. La Escuela de Verano, titulada "El nexo entre la Alimentación, Energía, Agua y Uso del suelo: Contar una historia cuantitativa con MuSIASEM", está organizado en colaboración con el grupo de investigación IASTE del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).



La Escuela de Verano LIPHE4 es un punto de referencia para los jóvenes investigadores y estudiantes que quieren conocer enfoques innovadores en materia de estudios de sostenibilidad. La Escuela de Verano ofrece una imagen crítica, tanto teórica como práctica, de los enfoques analíticos desarrollados recientemente hacia el desarrollo sostenible. Muestra cómo integrar las metodologías cuantitativas que analizan y caracterizan a los sistemas complejos y su evolución con metodologías cualitativas que ayudan a estructurar el proceso de decisión en un contexto social. Con este objetivo, tanto las clases teóricas como los estudios de casos constituyen una parte integral del programa.



El objetivo de la Escuela de Verano es familiarizar a los participantes con la teoría y las posibles aplicaciones del enfoque MuSIASEM (Evaluación Integrada Multi-Escala del Metabolismo Social y Ecosistémico). Más específicamente, esta edición de la escuela de verano se referirá a la aplicación del enfoque MuSIASEM al análisis del nexo entre la tierra, el agua, los alimentos y la energía.



El curso abordará cuestiones como:



Los fundamentos de la MuSIASEM. Introducción de los conceptos teóricos básicos, tales como la teoría de la jerarquía, modelo de flujos y fondos de Georgescu-Roegen, y gramáticas multi-objetivos, que constituyen los componentes básicos del enfoque MuSIASEM.



El uso de gramáticas multi-objetivos: Aprender a desarrollar descripciones cuantitativas del patrón metabólico de agua, los alimentos y la energía frente a una determinada disponibilidad de recursos primarios, tierra y población, y en relación con una adecuada expresión de las funciones en las economías modernas.



Aplicación de MuSIASEM para analizar el nexo entre la tierra, el agua, los alimentos, la energía a través de escalas: demostración paso a paso de la utilización del enfoque MuSIASEM con el fin de llegar a una narración cuantitativa del patrón metabólico complejo de la sociedad moderna.



Más información en la web LIPHE4



Para inscribirse, contactar con Sandra Bukkens: bukkens@liphe4.org


Dentro de