Investigadores del ICTA-UAB hablan de Medio Natural y Salud en la Universitat Catalana d'Estiu
Diversos investigadores del Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB) participaron en la XLVII Universitat Catalana d’Estiu (UCE) que tuvo lugar del 16 al 23 de agosto en Prada (Conflent), en la Catalunya Nord y que ofreció una amplia oferta de cursos, talleres, conmemoraciones y espectáculos bajo el título "Dinamismo de conocimiento y esperanzas de liberación".
El curso "Medio Natural y Salud", coordinado por el Dr. Martí Boada, contó con la participación de la directora del ICTA, la Dra. Jordina Belmonte, la Dra. Roser Maneja y el Dr. Jordi Bartrolí. La propuesta formativa ofreció una aproximación a los últimos avances en el campo de la salud y el estado del medio natural, después de que el congreso de Parques Nacionales de Sidney 2014 asumiera la importancia de la función terapéutica de los espacios naturales protegidos. En las diferentes sesiones, el curso reflexionó sobre la relación existente entre salud y medio desde una perspectiva histórica, desde los orígenes hipocráticos hasta el siglo XXI. Desde una óptica interdisciplinaria, se abordaron contenidos como el paisaje y la salud, la filosofía y el pensamiento, la medicina y las terapéuticas naturales, y la ecología y la botánica y su incidencia en la calidad de vida.
El curso fue inaugurado por Martí Boada, y Roser Maneja ofreció una sesión sobre "Los bosques sagrados y su dimensión espiritual", mientras que Jordina Belmonte habló de "Aerobiología y Salud" y Jordi Bartrolí trató sobre "Química y medio ambiente. Química verde, bosques y salud ". El resto de sesiones permitieron profundizar sobre las evidencias existentes acerca del papel de la naturaleza sobre la salud, la conservación de la biodiversidad como herramienta de prevención de enfermedades emergentes, el entorno como un activo de salud a través la práctica del senderismo o la justicia ambiental.
La Universitat Catalana d’Estiu (UCE) se celebra desde hace cuarenta y siete años con la voluntad de convertirse en un espacio de libertad y de encuentro de estudiantes, profesores, profesionales, especialistas, políticos y asistentes en general de los ocho territorios que conforman els Països Catalans.