Inscríbete en el Locos por la Tierra 2021
El ICTA-UAB formará a estudiantes de bachillerato sobre los retos ambientales y de sostenibilidad actuales. Inscripciones abiertas hasta el 29 de octubre.

El Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) ofrecerá por segundo año consecutivo el curso Locos por la Tierra en el marco del programa Locos por la Ciencia de la Fundació Catalunya- La Pedrera.
A pesar de las atípicas circunstancias derivadas de la pandemia, durante su primera edición, el ICTA-UAB ha acercado a un grupo de jóvenes a los grandes retos que deberá afrontar la Tierra durante el próximo siglo. Una vez más, un grupo de 24 estudiantes de primero de bachillerato de Catalunya con vocación y talento científico podrán formarse sobre el entorno multidisciplinar que ofrecen las ciencias ambientales y la sostenibilidad para resolver problemas relacionados con el medio ambiente y el cambio climático.
Las inscripciones se pueden formalizar hasta el próximo 29 de octubre, y el programa tendrá lugar de enero a octubre de 2021. Durante 16 sesiones teórico-prácticas que tendrán lugar los sábados, los estudiantes conocerán de cerca la investigación en las áreas aplicadas en las ciencias y tecnologías ambientales como la sostenibilidad, los residuos, el aprovechamiento de recursos, el reciclaje, la biodiversidad, la agricultura urbana, la cooperación, el comportamiento ambiental, la economía circular, los incendios y el clima, la socioeconomía y la ecología. Además, podrán familiarizarse con procesos como la fotosíntesis, conocer cuál es el papel bioindicador de los macroinvertebrados, de la vegetación de ribera y de los mamíferos acuáticos, cómo crece un huerto urbano, el compostaje de la materia orgánica y explorar el papel de las comunidades locales en el estudio del cambio climático.
Trabajarán junto con investigadores para experimentar cómo es la ciencia en un centro de investigación internacional. También se llevarán a cabo salidas de campo y visitas a instalaciones de investigación. Esto les permitirá ganar experiencia práctica en las últimas metodologías de vanguardia y posicionarse para una posible carrera profesional en la rama científica que hayan escogido.
Los alumnos que quieran hacer su trabajo de investigación de bachillerato sobre uno de los temas tratados en el programa Locos por la Tierra, podrán contar como tutor de este trabajo con alguno de los profesores del curso o de los investigadores del ICTA-UAB.
Este año el programa Locos por la Ciencia ofrece 12 cursos sobre distintas disciplinas científicas que van desde la supercomputación, la nutrición, la economía, las matemáticas o la bioquímica.