Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El investigador Joan David Tàbara escogido para las Missions Boards de la Comisión Europea

05 nov 2019
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El Dr. Joan David Tàbara, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) es uno de los expertos de primer nivel seleccionados por la Comisión Europea para formar parte de las “Juntas





El Dr. Joan David Tàbara, investigador del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) es uno de los expertos de primer nivel seleccionados por la Comisión Europea para formar parte de las “Juntas de Misiones” (Mission Boards) que trabajarán en cinco grandes misiones europeas de investigación e innovación. Las misiones forman parte del Horizon Europe, el nuevo programa de investigación e innovación de la Unión Europea (2021-2027), y tienen como objetivo ofrecer soluciones a algunos de los grandes desafíos a los que ha de hacer frente el planeta.



La Comisión Europea ha establecido cinco juntas de misión, una para cada área, que ayudarán a especificar, diseñar e implementar misiones en el marco del programa Horizon Europe. Las misiones se centran en el cáncer, el cambio climático, los océanos saludables, las ciudades neutrales al clima, y el suelo y los alimentos saludables.



Además, para cada misión se ha creado una Asamblea que reúne a un mayor número de expertos de alto nivel. Estas asambleas ofrecerán un conjunto adicional de ideas, conocimiento y experiencia que se utilizará activamente para contribuir al éxito de las cinco misiones.



El Dr. Joan David Tàbara ha sido seleccionado como miembro de la asamblea de la junta de misión para la “Adaptación al Cambio Climático, incluyendo la Transformación Social”. Con su punto de vista y conocimiento, estos expertos de primer nivel ayudarán a que las misiones sean un éxito, inspirando a los ciudadanos y mostrándoles lo que Europa, la investigación y la innovación pueden hacer respecto a los temas que más les importan.



Más de 2.100 personas solicitaron formar parte de una junta de misión. El proceso de selección aseguró que las juntas estén compuestas por expertos creativos y altamente motivados con una gran experiencia, incluyendo académicos, líderes en innovación, sociedad civil, industria, finanzas y usuarios finales.



J. David Tàbara, sociólogo y economista es miembro del Global Climate Forum, investigador senior asociado al ICTA-UAB y trabaja en procesos de integración de conocimientos para la sostenibilidad. En la UAB también es miembro del Grupo de Investigación en Agua, Territorio, Turismo y Sostenibilidad (GRATS) del Departamento de Geografía y ha dado clases sobre sociología ambiental, evaluación integrada y métodos participativos en ciencias para la sostenibilidad. Es miembro de la Junta del Grupo de Expertos en Catalunya sobre el Cambio Climático.



Ha publicado numerosos trabajos sobre métodos de las ciencias y de integración de conocimientos socio-ambientales, con especial atención a las cuestiones de la percepción pública, aprendizaje social, comunicación y participación pública para la sostenibilidad.



Las Juntas de Misión se implementarán en dos fases. Durante la primera fase, su tarea principal será asesorar a la Comisión sobre la identificación y diseño de una o más misiones específicas posibles, con sus respectivos objetivos, indicadores y plazos, desde las cinco áreas de misión. Lo harán en diálogo con los Estados miembros y el Parlamento Europeo, así como con las partes interesadas relevantes y, según corresponda, con el público en general interesado. La Comisión realizará la selección final de misiones específicas de acuerdo con los procedimientos establecidos para el programa Horizon Europe.



En una segunda fase, y una vez que se acuerde formalmente el programa marco de Horizon Europe y su presupuesto, las Juntas de Misión asesorarán a la Comisión sobre la cartera de actividades de investigación e innovación necesarias para apoyar los objetivos de la misión.



 


Dentro de