El ICTA-UAB renueva por tercera vez la acreditación de excelencia María de Maeztu
El ICTA-UAB ha sido acreditado, por tercera vez, como Unidad de Excelencia “María de Maeztu” por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU) a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI). Esta distinción, la más prestigiosa a nivel estatal para centros de investigación, reconoce el liderazgo científico, la calidad y el impacto internacional de la actividad investigadora del centro.

El comité evaluador ha destacado de forma unánime que el ICTA-UAB es un instituto interdisciplinario altamente productivo y reconocido internacionalmente, capaz de abordar retos ambientales globales con enfoques innovadores.
El ICTA-UAB ha obtenido una puntuación global de 96,40 sobre 100, un resultado que refleja su excelencia consolidada y el consenso entre los informes externos y el panel de evaluación.
El comité evaluador ha destacado de forma unánime que el ICTA-UAB es un instituto interdisciplinario altamente productivo y reconocido internacionalmente en ciencias y tecnologías ambientales, capaz de abordar retos ambientales globales con enfoques innovadores que integran las ciencias naturales, sociales y de la ingeniería. La evaluación subraya el equilibrio que el instituto mantiene entre la excelencia disciplinaria y los enfoques transversales, destacando su contribución significativa a la toma de decisiones informadas mediante la integración de perspectivas ambientales, socioeconómicas y éticas.
La resolución final también resalta la solidez de su estructura de gobernanza, que garantiza una representación equitativa y un liderazgo inclusivo, así como una visión clara y orientada al futuro. Se reconoce el papel del ICTA-UAB como referente internacional en investigación ambiental, evidenciado por la alta calidad de sus publicaciones, el éxito en la captación de fondos competitivos, el liderazgo en organismos internacionales y los galardones obtenidos por su personal investigador, incluidos varios ICREA y proyectos ERC.
En cuanto al futuro, la evaluación valora positivamente el ambicioso plan estratégico que guiará la actividad del instituto durante el periodo 2025-2028. Este plan se articula en torno a cuatro ejes transversales y una docena de proyectos estratégicos que abordan problemas científicos de relevancia global, con un fuerte énfasis en la internacionalización, la atracción de talento y la difusión de ciencia innovadora. El comité considera que esta estrategia integral permitirá reforzar las redes globales del centro, sostener su excelencia investigadora y ampliar su impacto social.
El reconocimiento ha sido posible gracias al trabajo colectivo del equipo del ICTA-UAB, con una mención especial a la coordinación del Dr. Esteve Corbera y el apoyo del personal técnico y de gestión. El nuevo proyecto será liderado por el Dr. Dan Brockington, quien asumirá la coordinación de esta tercera etapa como Unidad de Excelencia María de Maeztu.
La acreditación estará vigente desde el 1 de abril de 2025 y permitirá al instituto seguir fortaleciendo sus capacidades y contribuyendo, desde la investigación interdisciplinaria, a enfrentar los grandes desafíos ambientales del presente y del futuro.