El ICTA-UAB recoge su acreditación como centro de excelencia María de Maeztu
El director científico del ICTA-UAB, Esteve Corbera, recogió la nueva acreditación como centro de excelencia "María de Maeztu" por tercera vez consecutiva desde el año 2015.

Corbera, que estuvo acompañado por la directora del ICTA-UAB, Isabel Pont, cede el relevo al frente de la unidad de excelencia a Dan Brockington, quien dirigirá el programa estratégico durante los próximos 4 años.
Durante el acto, celebrado en Zaragoza, la ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant recordó que los centros Severo Ochoa y María de Maeztu son “la vanguardia de esta España que se apoya en la ciencia como un eje esencial de un proyecto democrático, social y económico”.
Las acreditaciones Severo Ochoa y María de Maeztu son concedidas por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), a través de la Agencia Estatal de Investigación (AEI), a centros y unidades de investigación de excelencia de nuestro país. La ministra Diana Morant, destacó el “liderazgo científico incontestable, a nivel internacional” de todos ellos. un proyecto democrático, social y económico” y detalló que estas acreditaciones “constituyen un impulso notable a la calidad de la investigación científica española”. Según ha insistido, las acreditaciones son más que un reconocimiento.
Para la próxima convocatoria, de 2025, que se lanzó en abril, se ha vuelto a aumentar la financiación, hasta 78 millones de euros: “Es una apuesta del Gobierno de España por vuestro talento y el conocimiento que representáis. Por eso, desde 2018, este programa ha crecido un 33% en acreditaciones y un 83% en financiación”. Este incremento se debe a que “España es hoy un país de ciencia y para la ciencia, un mejor país para investigar e innovar”. “Este es el mejor momento de nuestra historia para la ciencia y la investigación en España”, insistió.
El acto, celebrado en la Universidad de Zaragoza, contó con la participación de la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría.
La publicación de la resolución definitiva de la convocatoria de ‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ y ‘Unidades de Excelencia María de Maeztu’ 2024, ha concedido 75,7 millones de euros para reconocer y financiar a 9 centros y 8 unidades de excelencia que destacan por su impacto científico y liderazgo internacional.
En esta convocatoria 2024, los centros acreditados como ‘Severo Ochoa’ recibirán 4,5 millones de euros y las unidades ‘María de Maeztu’, de menor tamaño, 2,25 millones, ambos en un periodo de cuatro años.
Las acreditaciones de centros y unidades de investigación de excelencia ‘Severo Ochoa’ y ‘María de Maeztu’ permiten fortalecer la organización, la planificación estratégica de la investigación y el fomento de las buenas prácticas en la gestión de la investigación. También, persiguen el incremento de la visibilidad de los centros y unidades de excelencia, la internacionalización, la atracción y contratación de talento investigador joven.
‘Unidades Excelencia María de Maeztu’ 2024
- Departamento de Medicina y Ciencias de la Vida (MELIS-UPF)
- Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA)
- Centro de Investigación en Medicina Molecular y Enfermedades Crónicas (CiMUS)
- Institut de Ciencies del Cosmos (ICCUB)
- Instituto de Ciencia Molecular (ICMOL)
- IMDEA Software
- Instituto Universitario de Investigación de Matemáticas de la Universidad de Sevilla (IMUS)
- Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social (IPHES)
‘Centros de Excelencia Severo Ochoa’ 2024
- Centro Nacional Investigaciones Oncológicas (CNIO)
- Instituto de Ciencias del Mar (ICM)
- Estación Biológica de Doñana (EBD)
- Instituto de Ciencias Fotónicas (ICFO)
- Institut Català d Investigació Química (ICIQ)
- Institut de Física d'Altes Energies (IFAE)
- Donostia International Physics Center (DIPC)
- Instituto de Ciencia de Materiales de Madrid (ICMM)
- Barcelona School of Economics (BSE)