El ICTA-UAB recibe la acreditación de Unidad de Excelencia María de Maeztu por segunda vez consecutiva
El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) ha sido acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu por segunda vez consecutiva, por el Ministerio de Ciencia e Innovación español.

El Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) ha sido acreditado como Unidad de Excelencia María de Maeztu por segunda vez consecutiva, por el Ministerio de Ciencia e Innovación español.
Este programa tiene por objetivo reconocer la excelencia en la investigación científica, e incluye una subvención de 2 millones de euros en los próximos cuatro años.
La Agencia Estatal de Investigación (AEI) anunció el 15 de julio de 2020 la resolución provisional de la última convocatoria, que reconoce la excelencia en organizaciones de investigación estables que no tienen personalidad jurídica propia y que se encuentran principalmente en universidades.
La acreditación de excelencia María de Maeztu reconoce y proporciona fondos a organizaciones de investigación que demuestran su impacto científico y liderazgo a nivel internacional, y que colaboran activamente con sus entornos sociales y comerciales locales. Los premios distinguen a aquellas organizaciones que cuentan con programas de investigación de frontera altamente competitivos, considerados de los mejores del mundo en sus respectivas áreas científicas.
Un comité científico internacional independiente compuesto por investigadores de reconocido prestigio e impacto es el encargado de llevar a cabo el proceso de evaluación y selección de las Unidades de Excelencia de María de Maeztu. La acreditación es válida por cuatro años. Este distintivo permitirá al ICTA-UAB consolidar sus capacidades científicas, contribuir al liderazgo de la investigación española y actuar como un polo internacional de atracción de talento.
Se trata de la segunda vez que el ICTA-UAB recibe este reconocimiento. La primera vez fue en el 2016, cuando el comité científico afirmó que no existen muchos centros científicos en Europa que puedan presumir de una perspectiva internacional tan rigurosa. En los últimos cuatro años, y bajo su Programa de Investigación Estratégica, la investigación del ICTA-UAB se ha centrado en establecer el estado actual del conocimiento sobre el cambio climático y sus impactos socioeconómicos, y en presentar soluciones transformadoras a nivel local y regional. Esto se ha realizado a través de cinco proyectos estratégicos multidisciplinarios.
Esta nueva convocatoria incluye un nuevo centro Severo Ochoa, el Instituto de Ciencias del Mar (ICM, CSIC), renueva la acreditación al Institut Català d'Investigació Química (ICIQ) y valida el reconocimiento de los 8 centros que ya lo tenían en los últimos años. También designa tres nuevos centros María de Maeztu, el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social (IPHES), el Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba y la Fundación IMDEA Energía, que se unen a otras tres Unidades que renuevan sus proyectos. Todo ello hace un total de 6 centros María de Maeztu y 10 centros Severo Ochoa.
En total, 7 de las 10 nuevas acreditaciones de Severo Ochoa y 3 de las 6 nuevas unidades de María de Maeztu han recaído en centros de investigación de Catalunya.
María de Maeztu 2020-2023:
• ICTA-UAB Institut de Ciencia y Tecnología Ambientals
• IPHES-Institut Català de Paleoecologia Humana i Evolució Social
• ICMol-Instituto de Ciencia Molecular
• IMDEA Energía
• Departamento de Agronomía de la Universidad de Córdoba.
• ICCUB-Instituto de Ciencias del Cosmos (UB)
Severo Ochoa 2020-2023:
• ICIQ-Institut Català d’Investigació Química
• CRAG- Centro de Investigación en Agrigenòmica (Consorci CSIC-IRTA-UAB)
• IAC-Instituto de Astrofísica de Canarias
• CNIO-Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas
• ICFO-Instituto de Ciencias Fotónicas
• ICM-Instituto de Ciencias del Mar (CSIC)
• BGSE-Escuela de Graduados de Economía de Barcelona
• ICMAT-Instituto de Ciencias Matemáticas (CSIC, UAM)
• ICMAB-Institut de Ciències Materials de Barcelona (CSIC)
• IRB-Instituto de Investigación Biomédica