Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El ICTA-UAB finaliza la primera edición del Bojos per la Natura

08 ene 2016
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
El Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) clausuró el pasado 12 de diciembre el curso 2015 del programa Bojos per la Natura, impulsado por la Fundació Catalunya -La Pedrera en el marco del programa Bojos per la

El Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals de la Universitat Autònoma de Barcelona (ICTA-UAB) clausuró el pasado 12 de diciembre el curso 2015 del programa Bojos per la Natura, impulsado por la Fundació Catalunya -La Pedrera en el marco del programa Bojos per la Ciència. Se trata de una iniciativa dirigida a estudiantes de bachillerato especialmente interesados ¿¿en el estudio de los diferentes componentes del medio natural y tiene como objetivo principal promover el talento y estimular las vocaciones científicas.



El acto de clausura del curso de 2015 tuvo una parte formativa con dos presentaciones de investigadores del ICTA-UAB sobre participación y comunicación, y contó con la presencia del rector de la UAB, Ferran Sancho quien dirigió unas estimulantes palabras a los 21 estudiantes que han participado en el curso y les entregó los correspondientes certificados de aprovechamiento. Los alumnos del grupo, formado por 18 chicas y tres chicos, procedían en su mayoría de los municipios de Barcelona (5), Sabadell (2) y Terrassa (2). Los participantes fueron escogidos en base a su currículum académico y sus motivaciones personales.



Este año, el ICTA-UAB pondrá en marcha la segunda edición del programa Bojos per la Natura con la participación de 25 estudiantes más. La inauguración tendrá lugar el próximo viernes día 15 de enero, a las 17.30 horas, en el Món Sant Benet, en Sant Fruitós de Bages. Las sesiones para los estudiantes tienen lugar un sábado al mes y empezarán el próximo mes de febrero.



 


Dentro de