Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

El  ICTA-UAB colabora en un informe europeo sobre NbS inclusivas

07 oct 2025
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail

Sara Maestre, investigadora del ICTA-UAB, ha sido coautora de un nuevo informe para la Comisión Europea titulado “Co-creating nature-based solutions with commonly excluded stakeholders: Insights from practice and research”.

REPORT INCLUSIVES NBS

El informe, elaborado en el marco del NetworkNature+ Task Force 6 sobre Co-creación y Gobernanza, analiza cómo hacer que la co-creación de soluciones basadas en la naturaleza (NbS, por sus siglas en inglés) sea más inclusiva, implicando activamente a grupos que a menudo quedan fuera de los procesos de toma de decisiones. Estos actores comúnmente excluidos (CES) incluyen comunidades marginadas, personas migrantes, pueblos indígenas, jóvenes, personas mayores y quienes afrontan vulnerabilidades socioeconómicas.

Basado en los resultados de una encuesta y un taller de expertos, el documento identifica las principales barreras que impiden una participación significativa, como los desequilibrios de poder, los ciclos de proyecto rígidos y la falta de confianza, y sintetiza estrategias prácticas y ejemplos para superarlas. Además, el informe propone ocho principios orientadores para una co-creación inclusiva de las NbS, subrayando la importancia de la inclusión intencional, la construcción de confianza, la flexibilidad, la equidad, la sensibilidad cultural y el compromiso a largo plazo.

El mensaje central del informe es que la inclusión debe ser un compromiso continuo a lo largo de todo el ciclo de vida de las NbS, y no un esfuerzo puntual.

 

Leer el informe completo aquí: Co-creating nature-based solutions with commonly excluded stakeholders

Dentro de