El futuro de la agricultura urbana desde una perspectiva social y metabólica
El grupo de investigación URBAG realizó una sesión de talleres en la segunda Edible City Network Conference celebrada en Barcelona.

La sesión se centró en presentar una visión integral de los retos y oportunidades actuales de la agricultura urbana, considerando las perspectivas tanto sociales como ambientales, utilizando el Área Metropolitana de Barcelona como caso de estudio. El taller contó con cinco breves presentaciones:
- Puesta en marcha de negocios para la implantación de la agricultura urbana (Verónica Arcas/Tectum Garden & ICTA-UAB)
- Perspectiva social de la agricultura urbana: motores y obstáculos (Johannes Langemeyer/ICTA-UAB)
- Perspectiva metabólica de la agricultura urbana (Gara Villalba/ICTA-UAB)
- Potencial de recuperación de nutrientes de los residuos sólidos urbanos orgánicos (Juan David Arosemena/ICTA-UAB)
- La agricultura urbana en el Área Metropolitana de Barcelona: posibles cambios en las vulnerabilidades (David A. Camacho/ICTA-UAB)
Y terminó con un ejercicio participativo centrado en debatir la percepción del participante sobre criterios relevantes a la hora de evaluar los impactos de la agricultura urbana en el Área Metropolitana de Barcelona.
Aquí puede encontrar las presentaciones del taller.