Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Eco-diseñar productos y servicios con edTOOL®

28 jul 2016
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Los consumidores desempeñan un papel clave en el éxito de los productos y servicios en el mercado. A medida que se vuelven más conscientes de las consecuencias ambientales de sus acciones, la demanda de productos más ecológicos aumenta. Como resultado, las

Los consumidores desempeñan un papel clave en el éxito de los productos y servicios en el mercado. A medida que se vuelven más conscientes de las consecuencias ambientales de sus acciones, la demanda de productos más ecológicos aumenta. Como resultado, las empresas están integrando los principios de diseño ecológico en sus productos con el fin de disminuir su impacto ambiental y aumentar su competitividad. Sin embargo, este es un proceso difícil, ya que la aplicación del diseño ecológico no es sencillo.



Para solucionar este problema, Sostenipra e Inèdit Innovació han creado el software edTOOL® (acceso a http://edtool.sostenipra.cat), que está disponible en inglés y francés. Inèdit Innovació -Spin-off de Sostenipra y del Parc de Recerca UAB-, ofrece soporte técnico y actualizaciones del software con nuevas adaptaciones.



Esta herramienta tiene como objetivo ayudar y guiar a las empresas a lo largo del proceso de diseño ecológico. Tiene cinco etapas que van desde la definición inicial del producto, el estudio de mercado, la evaluación ambiental a través de la Evaluación Cualitativa de los Criterios del Ciclo de Vida (QALCC), la selección de la estrategia de eco-diseño, y  la generación de un informe de síntesis. Al inicio del proceso se crea un equipo del producto que está compuesto por representantes de los diferentes departamentos de la empresa (por ejemplo, técnico ambiental, diseñador, gerente, contabler, etc.) y posibles representantes externos. Este equipo es el responsable de evaluar el producto, identificar los factores de riesgo y de seleccionar las estrategias de eco-diseño que deberán ser implementadas de acuerdo a su viabilidad social, técnica y ambiental.



Hasta la fecha, edTOOL® vuenta ya con 416 usuarios registrados de toda Europa y se está aplicando en diferentes sectores de la producción. De hecho, se ha detectado la necesidad de adaptar esta herramienta a diferentes sectores, teniendo en cuenta que las estrategias de mejora pueden variar. La primera adaptación ya está disponible: edTOOL®furniture (acceso a http://edtoolmueble.sostenipra.eu/). Esta herramienta es el resultado de aplicar con éxito edTOOL® al sector de la madera y del mueble. Se trata del primer paso hacia una integración generalizada de prácticas de diseño ecológico en la producción de bienes y servicios.


Dentro de