Accede al contenido principal
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA-UAB)

Cómo reducir aún más los accidentes de tráfico en España

02 nov 2016
null Bluesky Compartir por WhatsApp Compartir por e-mail
Cómo reducir aún más los accidentes de tráfico en España Durante la última década, España ha reducido considerablemente su tasa de accidentes de tráfico y la mortalidad asociada. Pero como se muestra en el siguiente

Cómo reducir aún más los accidentes de tráfico en España



Durante la última década, España ha reducido considerablemente su tasa de accidentes de tráfico y la mortalidad asociada. Pero como se muestra en el siguiente gráfico, las mejoras anuales parecen estar disminuyendo. Aunque España cuenta ahora con una de las tasas de mortalidad por accidentes de tráfico más bajas de Europa, los números absolutos, más allá de la mortalidad, siguen siendo impresionantes: por ejemplo, en 2013 se produjeron 89.519 accidentes con víctimas que resultaron en 1.680 muertes, 10.086 ingresos hospitalarios y 114.634 lesiones menores. Ofrezco aquí algunas consideraciones sobre los posibles factores que contribuyen a la probabilidad de accidentes, que debe abordarse si queremos reducir aún más la carga social y económica provocada por los accidentes de tráfico.



Dos causas importantes son el mal diseño de la infraestructura y la mala conducción de los usuarios de la carretera. Además, su combinación puede crear efectos sinérgicos. Por ejemplo, es común en España, pero no tan frecuente en otros países europeos, la preferencia por conducir por el carril central en carreteras de 3 carriles, incluso cuando el carril de la derecha no está siendo utilizado. Esto provoca una congestión fácilmente evitable, y, a su vez, invita a adelantamientos ilegales por la derecha por parte de otros conductores. El hábito de usar el carril central tiene sentido, sin embargo, dado que el carril de la derecha de las carreteras españolas a veces desaparece, especialmente porque frecuentemente se convierte en un carril de salida. Esto provoca situaciones peligrosas, ya que muchos coches deben cambiar de carril para continuar por la misma carretera.



 



GRàfic Texte JvdB



Accidentes de tráfico mortales por millón de habitantes en España durante 1991-2015 (datos de la CE, Dirección General de Movilidad y Transportes)

 



Aunque la seguridad vial se asocia a menudo, como es comprensible, con al exceso de velocidad y el conducir bajo la influencia del alcohol, uno debe darse cuenta de que la infraestructura y otros aspectos del comportamiento desempeñan un papel que no es despreciable. Varios ejemplos lo ilustran a continuación. Con respecto a la infraestructura:



Dentro de