Go to main content
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA‑UAB)

Carme Miralles participa en el “Ciclo de Debates: Ciudades del Futuro”

19 Oct 2016
null Bluesky Share via WhatsApp Share via e-mail
  La investigadora del ICTA-UAB, Carme Miralles participó en la primera sesión del “ Ciclo de Debates: Ciudades del Futuro”  organizado por el Centre d’Estudis Econòmics i Socials (CEES), en colaboración con la Diputació de

Cicle de Debats: Ciutats del Futur



 



La investigadora del ICTA-UAB, Carme Miralles participó en la primera sesión del “Ciclo de Debates: Ciudades del Futuro” organizado por el Centre d’Estudis Econòmics i Socials (CEES), en colaboración con la Diputació de Barcelona y la Obra Social La Caixa.



El primer debate, que tuvo lugar el lunes 17 de octubre, en el Palau Macaya, abordó cuestiones relacionadas con “La ciudad del futuro y sus retos”. Durante el debate, Carme Miralles, profesora de Geografía Urbana en la UAB e investigadora del ICTA-UAB habló sobre “Sostenibilidad ambiental y social en las ciudades”. En el debate también intervinieron Jordi Hereu, exalcalde de Barcelona, que habló sobre “Repensar la ciudad”, y Núria Marin, alcaldessa de L’Hospitalet y presidenta de Red Española de Ciudades Inteligentes, que trató sobre “Smart en las ciudades”. El acto estuvo presentado por Ignasi Farreres, presidente del CEES, y coordinado por Isabel Sierra.



El Centre d’Estudis Econòmics i Socials pretenden favorecer el debate sobre aspectos sociales y económicos de actualidad, y uno de ellos es elque se desarrolla en torno al papel de las ciudades como motores económicos y productores de bienestar social.



En este ciclo de debates se plantean como objetivos:




  1. Ofrecer un espacio para el debte sobre las ciudades en el mundo y su influencia en las oportunidades de desarrollo económico y generación de ocupación.

  2. Abordar los elementos demográficos, de salud, de dinámicas sociales y de convivencia en las ciudades.

  3. Tratas sobre los retos ambientales y de gestión urbana con visión de futuro.



El ciclo tiene previstas dos sesiones más que tendrán lugar el 7 y el 21 de noviembre y que tratarán sobre “La ciudad para las personas” y “Las ciudades como generadoras de oportunidades”


Within