Go to main content
Universitat Autònoma de Barcelona
Institut de Ciència i Tecnologia Ambientals (ICTA‑UAB)

Carme Miralles imparte clases en la Maestría sobre Movilidad Urbana de la Universidad de Guadalajara

27 Nov 2015
null Bluesky Share via WhatsApp Share via e-mail
La investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y profesora del Departamento de Geografía de la UAB, Carme Miralles es una de las profesoras de la Maestría en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en

La investigadora del Instituto de Ciencia y Tecnología Ambientales (ICTA-UAB) y profesora del Departamento de Geografía de la UAB, Carme Miralles es una de las profesoras de la Maestría en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio de la Universidad de Guadalajara (UdeG), en México.



Miralles, que es miembro del Consejo Académico de la Maestría, está impartiendo desde el pasado día 9 de noviembre y hasta el 4 de diciembre diversas sesiones sobre las dimensiones socioeconómicas de la movilidad urbana.



El modelo de expansión y crecimiento de las zonas metropolitanas en México genera, entre otros conflictos, los directamente relacionados con la calidad de vida de los habitantes: uno de ellos es la movilidad y el transporte. El fenómeno urbano, con la complejidad que lo caracteriza, establece como prioritario el tema de la movilidad urbana  y el transporte, que es al mismo tiempo objeto de diversos estudios de tipo social, económico y ambiental. Asimismo, la complejidad de la movilidad y el transporte de las personas y las mercancías en las ciudades, prevista en los escenarios urbanos metropolitanos del siglo XXI, es una preocupación que compete a diferentes ámbitos, gubernamental, académico, empresarial y social.



El programa de postgrado Maestría en Movilidad Urbana, Transporte y Territorio pretende dar respuesta a la necesidad de realizar estudios sobre el desarrollo de las ciudades, sus posibilidades creativas, renovación de las infraestructuras, de los equipamientos, de los materiales y capacidades técnicas, así como los métodos y tecnologías en que pueden apoyarse en cada una de sus variantes.



El objetivo de la Maestría es conformar un espacio de reflexión y práctica que sirva para dinamizar la realidad socio-económica y para articular mejor los territorios de los distintos municipios que conforman las regiones metropolitanas actuales, así como desarrollar las habilidades de análisis y las herramientas técnicas oportunas que conduzcan a la realización de diagnósticos, planes y propuestas en la ordenación de la movilidad urbana y territorial.


Within